María Cristina de Habsburgo-Lorena

Durante su regencia se produjo la guerra hispano-estadounidense, en la que España perdió las últimas posesiones de su imperio en América y Asia.

Fueron sus padrinos el matrimonio formado por los archiduques Raniero y María Carolina de Austria.

[9]​ No congenió muy bien con el extrovertido monarca a causa de su carácter tímido y tranquilo, aunque terminó sintiendo su pérdida.

La muerte del rey Alfonso XII dejó a España en una incertidumbre sobre cuál sería el futuro de la joven monarquía restablecida hacía apenas diez años.

La reina María Cristina se encontraba embarazada de tres meses cuando falleció Alfonso XII, por lo que Cánovas creyó conveniente esperar a que naciera el futuro Alfonso XIII antes de proclamar reina a la Princesa Mercedes.

Comenzó con el traslado a las Cortes para la apertura de las legislaturas que se fueron sucediendo, así como los diversos viajes por todo el país.

En 1887 había inaugurado el Casino de San Sebastián, actual sede del Ayuntamiento.

Tras llegar a su habitación y meterse en la cama, experimentó un fuerte dolor en el pecho, que casi le impedía respirar.

Su doncella, al ver la angustia, le preguntó si deseaba llamar a Su Majestad Alfonso XIII, y la Reina Madre respondió que no.

Su funeral tuvo lugar el 8 de febrero en Madrid, dominado por una multitud que se arremolinó en torno al Palacio.

Alfonso XII y María Cristina.
María Cristina de Habsburgo-Lorena (1906), por José Moreno Carbonero , Palacio Real de Madrid .
María Cristina con sus tres hijos.
Alfonso XIII y María Cristina, la Reina Regente. Obra de Masriera i Manovens . Salón de la Reina Regente ( Casa de la Ciudad , Barcelona ).
La reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena y Alfonso XIII (1890), óleo de Antonio Caba , Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge (Barcelona).
María Cristina en sus últimos años, fotografiada por Christian Franzen .