Manuel Puch

Durante siete años combatió en la frontera norte contra las sucesivas invasiones realistas, en lo que se conoce como la Guerra Gaucha.Tras la muerte de Güemes, del cual era pariente político, participó en las guerras civiles en que estuvo envuelta su provincia durante la década de 1820: en 1827 secundó al general José Ignacio Gorriti en la revolución contra el gobernador Arenales, que llevó a Gorriti a la gobernación.Durante los siguientes años colaboró en cada intento que hicieron los unitarios para recuperar el poder perdido en Salta, y comandó la invasión del año 1836.Apoyándose en la alianza con el gobernador de la provincia de Salta, José Antonio Fernández Cornejo, Puch intentó enfrentar al poderoso gobernador tucumano Alejandro Heredia; pero este respaldó a Medina e invadió Salta, donde Fernández Cornejo fue depuesto.Ayudó a su sobrino Dionisio Puch y al su sobrino Martín Güemes y Puch a ocupar el gobierno provincial, como aliados del Estado de Buenos Aires, aunque se mantuvieron al margen del conflicto con el presidente Urquiza.Sus restos descansan en el Cementerio de la Santa Cruz en la misma tumba que su hermano menor Dionisio Puch.