Anexo:Volcanes de Chile

Tras Indonesia, Chile tiene la segunda mayor y activa cadena volcánica en la Tierra.

[1]​ A lo largo del territorio chileno continental, existen por lo menos dos mil volcanes;[1]​[2]​[3]​ de ellos, se consideran «geológicamente activos» quinientos[1]​ —el 10 % del total mundial—,[4]​ de los cuales sesenta cuentan con un registro eruptivo histórico en los últimos 450 años, con un total de aproximadamente trescientas erupciones en dicho lapso.

[8]​ Según un estudio de dicho organismo, los diez volcanes más peligrosos de Chile son:[9]​ Villarrica, Llaima, Calbuco, Chaitén, Láscar, Michinmahuida, Nevados de Chillán, Lonquimay, Copahue y Azul-Quizapú.

[11]​ Sin embargo, algunos volcanes de Chile continental no coinciden con estas agrupaciones puesto que son volcanes de trasarco.

En las tablas que se detallan a continuación, se listan los volcanes de Chile ordenados por zona volcánica.

El rango de los cinco mayores volcanes desde el Cerro Azul en Chile Central, south through Copahue, Llaima, y Villarrica, hasta el Cerro Hudson.
Los mayores volcanes de Chile están marcados con triángulos rojos.
Vista del volcán Aguilera (al margen izquierdo).
Cráter del volcán Rano Kau.