El Peteroa forma un grupo volcánico interrelacionado con los cercanos Planchón y Azufre.
En 1751 tuvo una gran erupción y en 3 de diciembre de 1762 el Abate Juan Ignacio Molina registró un suceso similar, la cual habría destruido un gran cono central emplazado dentro de la caldera, provocando una apertura hacia la zona chilena y a esta hora se encuentra en alerta amarilla por el incremento de sismos producidos por el complejo.
Uno de los mayores eventos de la historia geológica del Planchón ocurrió a principios del Holoceno, 7000 años atrás, cuando colapsó la mitad Oeste de su edificio, ocasionando una avalancha lahárica que bajó 75 km por el curso del río Teno, hacia Chile, en un hecho conocido como el Lahar Teno.
Aparentemente, este evento se relaciona con una gran erupción pliniana que eyectó grandes masas de tefra pumícea, que se depositó exclusivamente del lado argentino.
Como resultado, el volcán se ha mantenido a los niveles normales.