Se eleva entre los lagos Rupanco y Todos los Santos, limitando así con el parque nacional Vicente Pérez Rosales.
Hacia el oeste, sur y este se abren en forma de abanico cinco ventisqueros que descienden hasta la región boscosa y que terminan a dos mil metros de altura más o menos perdiéndose en la selva.
El volcán Puntiagudo corresponde a un estratovolcán andesitico del pleistoceno tardío y su particular forma se debe principalmente a erosión glaciar, la cual ha dejado al descubierto la ruina de una aguda y antiquísima chimenea volcánica.
[1] En 1945 se realizó un nuevo ascenso, esta vez por el lado poniente, a cargo de Ernst Hoffmann, Jorge Köster y Werner Hohf, todos chilenos.
[1] En 2019, el chileno Rodrigo Obreque Parada, se convirtió en la persona más joven en alcanzar la cima del macizo con tan solo 29 años en forma solitaria en una travesía que duró cinco días.
De los militares, dos murieron: el teniente Jorge Jiménez Estrada y el cabo 1.º Jaime Cayuan Calapai; solo salvó el sargento Eugenio Nilo Pastén.