Volcán Melimoyu

El volcán o cerro Melimoyu (del mapudungun meli moyu ‘cuatro tetas’) es un estratovolcán con una caldera quemada, ubicado 40 km al NW de Puerto Puyuhuapi, en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo de Chile.Tanto la cumbre como su zona contigua forman parte del parque nacional Melimoyu, un área silvestre protegida establecida por el Gobierno de Chile el año 2018, con la finalidad de proteger el volcán, sus glaciares y la flora y fauna que lo rodea.[2]​ El año 2018 el Gobierno de Chile estableció el parque nacional homónimo, fusionando diversos predios públicos con otros privados, donados para ese fin por fundaciones vinculadas con la conservacionista Kristine Tompkins.[3]​[4]​ El decreto del Ministerio del Medio Ambiente que estableció esta área silvestre protegida expresa:[3]​ Agrega ese instrumento que, entre otros, uno de sus objetivos es «proteger el volcán Melimoyu, dada su importancia como reservorio de agua y sus procesos geológicos y geomorfológicos asociados».[1]​ Con 2440 metros de altitud[5]​ se caracteriza por una persistente cobertura glacial.