Cannondale (equipo ciclista)

También obtuvieron victorias de etapas en las tres grandes vueltas, dieciséis, nueve y seis, en el Giro, Tour y Vuelta respectivamente, llegando así a un total de 31 etapas ganadas.

Este equipo no está relacionado con el Brescialat-Liquigas y Liquigas-Pata creado en 1998 cuyo ciclista más destacado fue Davide Rebellin.

Sin embargo, el intento de Di Luca no resultó exitoso, ya que tampoco pudo subirse al podio de Milán, que completaron Ivan Basso (CSC), José Enrique Gutiérrez (Phonak) y Gilberto Simoni (Saunier Duval-Prodir), al finalizar en una decepcionante 23.ª posición en la general.

[4]​ En septiembre Di Luca ganó una etapa en la Vuelta a España, al imponerse en la jornada con final en el alto de La Covatilla.

Como consecuencia, el corredor fue expulsado del equipo y sin opciones de sumar los puntos necesarios para asegurarse su victoria en la general del ProTour de ese año, que fue finalmente para Cadel Evans (Predictor-Lotto).

En junio el joven checo Roman Kreuziger ganó la Vuelta a Suiza, donde también logró una victoria de etapa.

Finalmente el Liquigas tuvo que abandonar la Asociación Internacional de Grupos Ciclistas Profesionales.

En el Giro Ivan Basso fue tercero en Alpe di Siusi y en Monte Petrano, finalizando 5.º en la general.

Pero el más destacado del equipo fue Franco Pellizotti, quien ganó 2 etapas y fue 2.º en otras dos.

En 2010, la empresa italiana del rubro mobiliario Doimo, entró como segundo patrocinador, pasando a llamarse el equipo Liquigas-Doimo.Se contrató al hasta ese momento desconocido Peter Sagan, un joven eslovaco que con 19 años corrió la primera carrera del UCI World Calendar en el Tour Down Under donde logró hacer podio en la 3.ª etapa (3.º).

Pero donde realmente se dio a conocer fue en la París-Niza donde ganó 2 etapas y fue segundo en otras dos.

[10]​ Al mes siguiente (en abril) Sagan se anotaba una etapa del Tour de Romandía.

Mientras, Vincenzo Nibali debutó en enero en San Luis ganando la carrera, e Ivan Basso no lo hizo hasta finales de febrero en el Gran Premio dell'Insubria.

Una caída en la que estuvieron involucrados los dos, desató la guerra en el pelotón y ambos perdieron 2 minutos,[11]​ pero pasando las etapas los dos italianos comenzaron a recuperar terreno.

En la etapa 20, con final en la Bola del Mundo llegó en 2.º lugar junto a Ezequiel Mosquera y confirmó el triunfo.

Los líderes de equipo Vincenzo Nibali e Ivan Basso, no corrieron juntos en las tres grandes.

En el Giro, Nibali terminó tercero a 7 minutos, en una carrera que deportivamente dominó Alberto Contador.

Peter Sagan continuó en su racha de triunfos y ese año el excéntrico ciclista eslovaco alzó los brazos 16 veces.

El equipo se centró más en Peter Sagan y no contrató un reemplazo para Nibali.

Logró etapas en la Tirreno-Adriático, Vuelta a Suiza, Tour de California y USA Pro Cycling Challenge entre otras.

El objetivo de ganar una clásica parecía que nuevamente se postergaba cuando fue 2.º en la Milán-San Remo, pero pocos días después logró su anhelado triunfo en la Gante-Wevelgem.

[21]​ Para esta temporada el equipo contrato a ocho corredores, entre los más destacados al esloveno y campeón del mundo sub-23 Matej Mohorič y a Oscar Gatto procedente del Vini Fantini-Selle Italia.

Los triunfos más destacados fueron la clásica E3 Harelbeke con Sagan y una etapa en la Vuelta a España con Alessandro De Marchi.

De la plantilla del antiguo Cannondale, 8 corredores pasaron al equipo fusionado.

Di Luca, con el maillot blanco de ganador del ProTour.
Formación del equipo.
Sagan con el maillot por puntos en el Tour de Francia 2014 .