Los viajes de Gulliver (en inglés Travels into Several Remote Nations of the World, in Four Parts.
El libro se volvió famoso tan pronto como fue publicado; John Gay dijo en una carta en 1726 a Swift que «es universalmente leído, desde el Gabinete del Consejo hasta la guardería»;[5] desde entonces, nunca ha dejado de imprimirse y ha inspirado numerosas alusiones, adaptaciones e imitaciones.
Después de prometer un buen comportamiento, obtiene la libertad y se convierte en el favorito en la corte.
Gulliver interviene apresando, merced a su gran tamaño, la flota enemiga; esto le vale la concesión de un título honorífico.
Acusan a Gulliver de traición por, entre otros delitos, "hacer aguas menores" en la capital, aunque estaba apagando un fuego y salvando así numerosas vidas.
El granjero lo lleva a su casa y su hija, Glumdalclitch, cuida de Gulliver.
Como Gulliver es demasiado pequeño para usar sus sillas, camas, cuchillos y tenedores, la Reina manda construir una pequeña casa en la que puede ser transportado de un lugar a otro; se le llama su "caja de viaje".
Emprendiendo un nuevo viaje, el barco de Gulliver es atacado por piratas y grandes barcos y es dejado a la deriva cerca de una desolada isla rocosa cercana a la India.
También se encuentra con los struldbrugs (en Luggnagg), inmortales aunque desfortunadamente no jóvenes por siempre, al contrario, viejos y con las enfermedades de la vejez y a los que se considera legalmente muertos a los ochenta años de edad.
Después de alcanzar Japón, Gulliver pide al Emperador que le exima de pisotear el crucifijo, ceremonia impuesta a los extranjeros, a lo que el monarca accede.
Estos se amotinan y, después de mantenerlo a bordo contra su voluntad, deciden dejarlo en el primer pedazo de tierra que ven y continuar su viaje como piratas.
Pronto conoce a un caballo hablador y se da cuenta de que estos animales —en su lenguaje Houyhnhnm, que quiere decir de naturaleza perfecta— son los gobernantes y las deformes criaturas llamadas Yahoos, son seres humanos salvajes.
Tyrone mientras Swift permaneció allí) pero algunas fuentes[cita requerida] sugieren una fecha más temprana, 1713, cuando Swift, Gay, Pope, Arbuthnot y otros formaron el Scriblerus Club con el propósito de satirizar géneros literarios populares.
En marzo de 1726, Swift viajó a Londres para que le publicaran su obra; el manuscrito fue entregado en secreto al editor Benjamin Motte, quien usó cinco imprentas diferentes para acelerar la producción y evitar la piratería.
[14] Motte publicó Los viajes de Gulliver anónimamente, y como ocurría a menudo con las obras de moda, le siguieron muchas secuelas (Memoirs of the Court of Lilliput), parodias (Two Lilliputian Odes, The first on the Famous Engine With Which Captain Gulliver extinguish'd the Palace Fire...) y "claves" (Gulliver Decipher'd y Lemuel Gulliver's Travels into Several Remote Regions of the World Compendiously Methodiz'd, el segundo por Edmund Curll que había escrito, de forma semejante, una "clave" del Cuento de una barrica de Swift en 1705).
El amigo de Swift, Alexander Pope, escribió un conjunto de cinco Verses on Gulliver's Travels, que gustaron tanto a Swift que los añadió a la segunda edición del libro, aunque actualmente rara vez se incluyen.
Esta edición tenía una pieza añadida de Swift, A letter from Capt.
En The Unthinkable Swift: The Spontaneous Philosophy of a Church of England Man, Warren Montag arguye que Swift se preocupó por rechazar la idea de que el individuo precede a la sociedad, como parece sugerir la novela de Defoe.
Swift consideraba este pensamiento como un apoyo peligroso a la filosofía política radical de Thomas Hobbes y por esta razón Gulliver se encuentra una y otra vez con sociedades establecidas, más que en islas desiertas.
A lo largo de la novela, se presenta a Gulliver como crédulo; se cree todo lo que le dicen, nunca capta significados profundos, es un hombre honesto, y espera que los demás también lo sean.
También, aunque se presenta a Gulliver como un "hombre de la calle" común y corriente, al que le falta educación superior, posee una notable habilidad natural para los idiomas.
El término liliputiense ha entrado en muchos idiomas como adjetivo que significa "pequeño y delicado".
En neerlandés y en checo, las palabras Lilliputter y liliput(á)n respectivamente se usan para adultos con estatura inferior a 1,30 m. Brobdingnagian aparece en el Oxford English Dictionary como sinónimo de muy grande o gigantesco.
En la misma línea, el término yahoo se encuentra a menudo como sinónimo de rufián o matón.
Los viajes de Gulliver ha sido adaptado varias veces al cine, la televisión y la radio.