La era de las máquinas espirituales

El libro está dividido en tres partes y un epílogo y se describe el protagonismo de la evolución tecnológica.El epílogo contiene una reflexión acerca del papel que juegan las leyes de la evolución en el campo de la inteligencia artificial y de un posible destino de la inteligencia en el control del universo.Aunque el autor ha escrito todo el libro y en parte es explicado de manera personal por Kurzweil, no deja de sorprender una conversación a lo largo del contenido del libro en forma de entrevista con un personaje ficticio que probablemente sea el propio autor, del que revela su nombre al final (Molly).En La era de las máquinas espirituales, Kurzweil afirma que las experiencias espirituales tienen patrones de reacciones neuronales en cada área del cerebro, y que podrán ser reproducidas por un software.Esta afirmación trajo controversia y Discovery Institute Press publicó en 2002 el libro ¿Somos máquinas espirituales?, reflexionando sobre la posibilidad de que atribuyamos espiritualidad a las máquinas.