Resolución de pantalla

Como norma general una mayor resolución indica una mayor capacidad de mostrar detalles, aunque hay una dependencia con la distancia de visualización y/o la capacidad de la visión del espectador que limita esta capacidad a partir de la cual no se aprecian diferencias.La resolución del aparato se mide generalmente en ciclos por ancho de imagen (CPW) o en ciclos por altura de imagen (cph).En el caso de TV la definición vertical se suele medir en líneas (donde una línea equivale aproximadamente a un ciclo).En televisión la definición vertical (Dv) depende del factor de Kell y se calcula como:Por ejemplo para una relación de aspecto 4:3, para conseguir que ambos definiciones (vertical y horizontal) sean iguales se debe cumplir queCon la aparición de la computadora digital han aparecido nuevos aparatos transustanciales a la resolución que contribuyen a definir mejor el sistema.Así por ejemplo, un estándar explorado a 120 cuadros por segundo tiene más resolución temporal que uno de 60 cuadros por segundo.La industria informática, a diferencia de la industria teledifusora, se apoya en sistemas cerrados, donde cada fabricante diseña el sistema que mejor se adapta a sus necesidades técnicas y económicas.Por esta circunstancia se ha desarrollado una gran diversidad de sistemas.En la tabla siguiente se muestran las características básicas de diferentes tarjetas gráficas.Se puede apreciar que la resolución espacial, teniendo en consideración la relación de aspecto, es idéntica, tanto en sentido horizontal como en vertical.
Diferentes tipos de resolución de pantalla.