Por este motivo se cuadruplicará este tramo desde la estación de Puerta de Atocha (Madrid) hasta el km 28, punto donde se producirá la bifurcación hacia las líneas a Sevilla/Málaga y a Levante.
Destaca la construcción en este tramo de la nueva estación AV "Requena-Utiel".
El tramo tendrá vía doble tanto en ancho ibérico como en estándar.
[9] El tramo Játiva-La Encina es considerado también parte del Corredor Mediterráneo.
El tramo La Encina - Alicante es considerado también parte del Corredor Mediterráneo.
Es un tramo nuevo de vía doble en ancho estándar apto para 350 km/h.
[13] Desde allí hasta Murcia Cargas se circulará por la antigua plataforma con una vía en ancho mixto (lado mar) y otra en ibérico.
Desde Cartagena hasta El Reguerón se instalará un tercer carril para ancho mixto en la vía convencional actual.
Por él hasta la llegada del AVE circulan trenes de ancho ibérico.
Se incluye en este recorrido la mayor pérgola de la alta velocidad ferroviaria en España.
[16] Una vez que la alta velocidad llegue a Murcia, se conectará con Cartagena mediante la instalación de vía con ancho mixto y electrificada siguiendo el trazado de la vía convencional existente.
Busca mejorar con ello crear la comunicación ferroviaria entre Murcia y Almería, la cual es inexistente desde 1985 con el cierre del ferrocarril del Almanzora, y mejorar las relaciones de ambas con el resto de la costa mediterránea, de provincias andaluzas y el centro peninsular.
[18] En Pulpí la línea se aleja de la línea Murcia-Lorca-Águilas hacia Vera, rodeando la sierra de Almagro conectar con la N-340, que continúa hacia la capital almeriense.
[19] La nueva estación está situada a 5 km del centro de la ciudad en el Cerro de la Estrella muy próxima a la Nacional 320 y recibe el nombre del pintor Fernando Zóbel, muy vinculado a la ciudad y cuyos restos descansan en el Cementerio de San Isidro, sobre la hoz del Júcar.
Esta estación ofrece servicios de alta velocidad a las comarcas alicantinas del Alto y Medio Vinalopó, y a la comarca murciana del Altiplano.
En la explanada exterior tiene un aparcamiento para 75 taxis, 4 autobuses y coches de alquiler.
[23] Actualmente la estación cuenta con 13 vías (las 7 originales y las 6 nuevas construidas en la zona norte del complejo), pero cuando se realice el soterramiento completo de la estación, está prvisto que tenga 10.
Por esta estación circulan trenes AVE, Avant y Altaria o Alvia Irá en altura, adaptándose al viaducto de 8,4 m de altura construido como trazado ferroviario para atravesar todo el término municipal.
Tendrá los 4 andenes y las 8 vías a unos 8 m bajo la cota de calle lo que permitirá su integración urbana mediante conexiones peatonales en superficie.