Estación de Almería

[2]​ A pesar de su propósito primigenio, también se usó poco después para otras mercancías e incluso transporte de viajeros, al ser la ruta más rápida para alcanzar el interior peninsular desde la ciudad.[8]​ La terminal de mercancías cayó en desuso en los años 1990, cuando Correos abandonó las instalaciones al hacer el transporte por carretera.Actualmente, se están realizando unos trabajos de restauración que permitirán dar a la ciudad un espacio para eventos culturales, musicales y hostelería.[10]​ En el transcurso de dichas obras, el popular puente rojo se pintó en blanco aprovechando la ocasión.[14]​ La más fiable información sobre el autor sostiene que fue diseñada por Laurent Farge, quien se encargó del proyecto de cálculo y montaje.Los cuerpos laterales son de ladrillo y piedra, cubierto con cerámica vidriada como decoración.
Ladrillo con el nombre del arquitecto. No existen muchos documentos que aclaren quien fue el arquitecto del edificio, que además suelen ser contradictorios. Se suele tomar este ladrillo como la firma del autor.