Juan Luis Cipriani

Trabajó como ingeniero en Lima (1967-1968) y en Cañete, en el Instituto Rural de Valle Grande (1968-1974).

Cipriani desarrolló desde muy joven una intensa actividad deportiva, como jugador de baloncesto.

En 1969, fue integrante de la selección peruana que disputó el Campeonato Sudamericano en Montevideo, cuando Argentina, Brasil, Uruguay y Perú lograron el primer lugar en igualdad de condiciones.

[4]​[5]​ Tomó posesión canónica el día 30 del mismo mes, durante una ceremonia en la Catedral de Lima.

[12]​[13]​[14]​ Tomó posesión formal de su Iglesia Titular el día 24 del mismo mes.

[21]​ Algunos sectores políticos le reprochan su comportamiento durante su gestión acusándole de negarle asistencia a las personas que fueron víctimas de la violencia, acusaciones que él siempre negó.

Tenía un folleto titulado Identidad sexual: ¿es posible elegir?, preparado y distribuido.

[23]​[24]​ Cipriani denunció periódicamente los esfuerzos por reconocer las relaciones entre personas del mismo sexo.

En 2005, Cipriani comentó sobre la reciente legalización de las uniones entre personas del mismo sexo en España.

Denunció la existencia de una campaña mundial y advirtió que al legalizar las uniones entre personas del mismo sexo se desfigura la sociedad.

[25]​ En 2013, se opuso a la legislación para crear uniones civiles entre personas del mismo sexo en Perú.

Dijo que todos son libres de celebrar contratos entre sí, "pero no es necesario empezar a hacer una caricatura del matrimonio y luego destruirlo".

[28]​ En una discusión televisada sobre el aborto en el programa Diálogos de fe, explicó: "Las estadísticas nos dicen que las niñas abortan, pero no es porque estas niñas hayan sido violadas, sino porque, muchas veces, la mujer se pone en exhibición provocadora".

[29]​ El religioso sostiene, basado en los pronunciamientos de la Santa Sede, que estos no se adecuan a la constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae.

El denunciante asegura que Cipriani utilizaba la confesión para toquetearlo, meterle la mano debajo de la ropa y besarlo.

[36]​ El escritor peruano Jaime Bayly, crítico acérrimo del cardenal, ya había dado cuenta de las acusaciones contra el prelado en 2021 mediante un relato con nombres en clave en que se refería a Cipriani bajo el seudónimo de «cardenal Cienfuegos» y a sus presuntas víctimas como los «hermanos Figueredo».

[37]​ No existió un proceso canónico formal, sino que por decisión pontificia directa se le prohibió a Cipriani utilizar insignias cardenalicias y se le ordenó fijar una residencia fuera del Perú.

[38]​ Añadió que la decisión pontificia ocurrió sin escuchar sus descargos y sin informarle los detalles de la acusación, y que a partir de febrero del 2020 el papa Francisco le permitió reanudar labores pastorales.

[40]​ Por su parte, el portavoz del Vaticano Matteo Bruni confirmó a Associated Press que varias sanciones "relacionadas con su actividad pública, lugar de residencia y uso de insignias" impuestas al cardenal se mantienen vigentes.

Cipriani orando en la cátedra (2006).
El cardenal Cipriani (2014).
Cipriani en 2006, durante las celebración del Corpus Christi .
El cardenal Cipriani.