Actualmente se encuentran distribuidas principalmente por el Parque García Sanabria y la Rambla de Santa Cruz, situándose algunas pocas en zonas como el Parque Cultural Viera y Clavijo, el Parque Las Indias, la Avenida de Anaga y la Avenida 25 de Julio.
Presidida por Vicente Saavedra, formaban también la comisión los arquitectos José Manuel Hernández, Carlos A. Schwartz, José Antonio Vías, Juan Fernández de Villalta, Francisco Artengo y Hortensia Ramos-Izquierdo como secretaría.
Varias obras, no obstante, fueron realizadas por sus autores en el mismo emplazamiento previsto o en talleres de la isla.
El evento fue cubierto por las cámaras de Carlos A. Schwartz y Efraín Pintos.
Paralelamente a la Exposición se realizaron varias actividades culturales relacionadas con la muestra.
Con el objetivo de discutir sobre la integración del arte en los espacios urbanos, participaron como ponentes Xavier Rubert de Ventós, Oriol Bohigas, Valeriano Bozal, Jacques Lassaigne, Simón Marchán, Juan Manuel Bonet, Gillo Dorfles, Eduardo Westerdahl, José Rogelio Buendía y José Luis López Aranguren, con diversas mesas de trabajo.
Se acordó repetir la Exposición cada tres años y añadir al menos una escultura contemporánea a la ciudad anualmente, si bien ninguno de esos objetivos fue realmente cumplido.
La obra Mujer de Miró, una vez devuelta, fue sustituida por Femme Bouteille, del mismo escultor.