Temporal (meteorología)

La RAE define temporal, como sustantivo, tanto como una tempestad como un «tiempo de lluvia persistente».

[1]​ Si el viento, que es el fundamento del concepto cuando es generalizado y persistente, transporta o realza otro meteoro (lluvia, nieve, etc.), calificaría al temporal («temporal de lluvia», «temporal de nieve», etc.).

Su fuerza desgaja entonces las ramas de los árboles y se vuelve más difícil para el hombre la marcha contra ese viento.

Si la fuerza de este aumenta aún más, se pasa del temporal a la tempestad.

La tempestad en alta mar puede ser peligrosa si no se toman medidas y medios suficientes.

Temporal sobre el mar Cantábrico .