En general, durante el período Edo, la isla de Hokkaido se llamaba Ezo-chi (蝦夷地, 'Ezo-chi'?)(también Estados del Norte) e incluía las islas Kuriles y la isla de Sajalín.En 1869, en el antiguo Japón, Ezo-chi se renombró como Hokkaido siguiendo como ejemplo la división administrativa de Gokishichidō (五畿七道, 'Gokishichidō'?Hokkaido es una de las 8 prefecturas en Japón que están divididas a su vez en subprefecturas (las otras son Tokio, Yamagata, Nagasaki, Okinawa, Kagoshima, Miyazaki y Shimane).Otras ciudades de gran envergadura son Hakodate al sur y Asahikawa en la región central.Otros centros de importancia en población incluyen a Kushiro, Obihiro, Abashiri y Nemuro.El Nihon Shoki, concluido en el año 720 d. C., se considera a menudo como la primera mención de Hokkaido en la historia registrada.Dado que mucha población se trasladó al asentamiento para evitar batallas, surgieron disputas entre los japoneses y los ainu.Takeda Nobuhiro acabó con la vida del líder ainu, Koshamain, y derrotó a los oponentes en 1457.Mantuvieron su autoridad en el sur de Ezochi hasta el final del período Edo en 1868.Los caudillos feudales se situaban a sí mismos a menudo en el orden institucional medieval, adquiriendo títulos relacionados con el shogunato, si bien en otros tiempos asumían títulos que parecían otorgarles una identidad no japonesa.Los Emishi fueron conquistados e integrados en el estado japonés alrededor del siglo XVIII, y como resultado comenzaron a perder su cultura e identidad propias según menguaban en número y pasaban a ser minorías.En los años 1799-1821 y 1855-1858, el shogunato Edo tomó control directo sobre Hokkaido en respuesta a la posible amenaza desde Rusia.Cuando se instauró la Comisión de Desarrollo (開拓使 Kaitakushi), el gobierno Meiji introdujo un nuevo nombre.Tras 1869, el norte de la isla se conoció como Hokkaido; y se establecieron divisiones regionales, incluyendo las provincias de Oshima, Shiribeshi, Iburi, Ishikari, Teshio, Kitami, Hidaka, Tokachi, Kushiro, Nemuro y Chishima.Aunque solo se quedó un año, Clark dejó huella en Hokkaido, inspirando a los japoneses con sus enseñanzas en agricultura, así como en cristianismo.La sierra Ishikari y la cordillera Hidaka suponen un fuerte obstáculo para el tráfico terrestre en la isla.Las erupciones catastróficas del pasado geológico crearon algunos lagos de caldera: Shikotu, Toya, Kussharo, Akan, Masshu.Ya casi todas las lagunas han desaparecido en Honshu y otras islas de Japón, pero en Hokkaido hay muchas lagunas grandes o pequeñas debido a su corta historia de explotación.Hokkaidō tiene relaciones con varias provincias, estados, y otras entidades alrededor del mundo.En tanto, Hokkaido Consadole Sapporo juega en la primera división del fútbol japonés.
Vista de la ciudad de Sapporo, la capital de Hokkaidō