Desde la época medieval, la Ciudad Vieja de Jerusalén se ha dividido entre judíos, musulmanes, cristianos y armenios.[1] Estas estimaciones indican que desde el fin de las Cruzadas, los musulmanes formaron el grupo más grande en Jerusalén hasta la mitad del siglo XIX.[2] El sistema Millet otomano, mediante el cual las minorías en el Imperio Otomano se les dio la autoridad para gobernarse a sí mismos en el marco de sistema más amplio, permitió a estos grupos conservar su autonomía y mantenerse separados de otros grupos religiosos y nacionales.[3] Las siguientes tablas proporcionan datos sobre el cambio demográfico en el tiempo en Jerusalén, con énfasis en la población judía.[18] Entre 1856 y 1880, la inmigración judía a Palestina aumentó más del doble, con la mayoría estableciéndose en Jerusalén.[19] En 1881-1882, un grupo de judíos llegó desde Yemen como resultado del fervor mesiánico.[22] En 1884, la comunidad, que sumaban 200, se trasladó a nuevas casas de piedra construidas para ellos por una organización benéfica judía.Además, el número de inmigrantes judíos del extranjero eligiendo establecerse en Jerusalén aumentó constantemente.Para el año 2010, hubo una mayor tasa de crecimiento judía que árabe.Además, 2.250 inmigrantes judíos procedentes del extranjero se establecieron en Jerusalén.