[12] Tras remontar en el partido de vuelta en Madrid, terminó como subcampeón al caer derrotado en la final por 21-11 frente a un Rayo Club formado por varios exjugadores madridistas.
[20][21] En 1957 desapareció el Campeonato de Castilla (1931-1957) para los equipos que disputaban la Liga Nacional, habiendo conquistado el Real Madrid 11 títulos y siendo el más laureado.
El club no conseguía trasladar sus éxitos nacionales al panorama internacional, y veía cómo era eliminado sin alcanzar la final del máximo torneo europeo en sus primeras ediciones.
Fue el primero en introducir las innovaciones del baloncesto estadounidense (NBA) y pionero en el intercambio de conceptos con entrenadores americanos.
[31] El jugador sobresaldría en un equipo triunfal, donde despuntaron entre otros los hermanos Ramos (Vicente y José Ramón), procedentes del C. B.
Estudiantes, Lolo Sáinz o Emiliano Rodríguez, el gran ídolo de los años 1960, que conquistó 24 grandes títulos en su carrera.
El citado Lolo Sáinz, mientras, se hizo cargo de las categorías inferiores sembrando una nueva semilla que llevaría al club a su segunda etapa dorada.
El Ignis Varese italiano, el Sport Club Corinthians Paulista brasileño y los Jamaco Saints Chicago se enfrentaron a los madrileños en la primera edición.
[41] Durante tres años consecutivos, 1976, 1977, 1978, el Real Madrid conquistaría la Copa Intercontinental de baloncesto FIBA (siendo el más laureado hasta la fecha en esta competición).
Es así como el Real Madrid continuó con sus grandes resultados, firmando bajo su disciplina a algunos de los mejores jugadores del momento.
Con este éxito Lolo Sainz se convirtió en el primer entrenador que ganaba los tres títulos continentales (Copa de Europa, Recopa y Korac).
Barcelona), cuya competición, que sólo contó con cuatro ediciones, pasaría a disputarse posteriormente con equipos de la LEB.
La temporada 1988-89 empezó llena de sueños e ilusiones quedando subcampeón del Open McDonald's (World Cup), en el que el equipo blanco plantó cara a los Boston Celtics.
Tras quince años como entrenador blanco, Lolo Sainz pasó a ocupar la secretaría técnica al inicio de la campaña 1989-90.
Dražen Petrović en cambio había tomado el camino de la NBA, así que el peso del Real Madrid caía en Fernando Martín.
[49] Además, la tradicional cita del Torneo Internacional de Navidad serviría para homenajear al jugador (Memorial Fernando Martín).
[54]Se realizó una gran reestructuración del equipo, así como el paso por los banquillos de Miguel Ángel Martín y Tirso Lorente (1997-98)[55] y Clifford Luyk en la temporada 1998-99 (que coincidió estando su hijo Sergio de jugador aquella temporada), en la que se contrataría a Tanoka Beard para intentar dar un impulso a la situación.
Y en la temporada siguiente con el argentino Julio Lamas en el banquillo se lograría alcanzar la final de la Copa Uleb (Eurocup) cayendo frente al Hapoel Jerusalem B.C.
(72-83),[63] tras una sensacional campaña, contando en la pista con Bennet con 22 puntos y Kamabala con 19, en una plantilla que también destacaban Lucas Victoriano o Alfonso Reyes, entre otros.
Aquella final de la Copa Uleb (Eurocup) conquistada frente al Lietuvos Rytas (75-87) en Spiroudome (Charleroi), fue gracias a la temporada de los Raúl López, Kerem Tunçeri, Louis Bullock, Charles Smith, Marko Tomas, Álex Mumbrú, Marko Milic, Venson Hamilton, Blagota Sekulić, Axel Hervelle, Felipe Reyes, Eduardo Hernández Sonseca, Ratko Varda, Nedzad Sinanovic, Richard N'Guema, Pablo Aguilar y Jan Fernando Martín (el hijo del mítico Fernando Martín), con Joan Plaza a la cabeza.
En ella venció una vez más a los catalanes en las semifinales antes de perder el título frente al Olympiakós Piraeus por 100-88.
Por dicha primera gesta se le entregó un trofeo conmemorativo dejando la nueva marca en 28 victorias consecutivas en el campeonato nacional.
Además, antes del encuentro, tuvo lugar un acto en el que participaron su hermano Antonio Martín y varios excompañeros de equipo (Corbalán, Romay, etc.).
[81] En la Copa del Rey, volvió a revalidar el título, por segundo año consecutivo; reeditando la gran final frente al F.C.
Además, por cuarto año consecutivo, llega a la gran final de la Liga ACB (enfrentándose, por cuarta vez consecutiva, también, al FC Barcelona), derrotando con un histórico 3-0 en la final al FC Barcelona en el Palau Blaugrana (El quinto trofeo que celebran los blancos en casa del eterno rival en los últimos 21 años y la 32.ª Liga de su historia, las mismas que en fútbol hasta el momento.
Con este título, sería la primera vez en la que el Real Madrid es el vigente campeón del mundo tanto en fútbol como en baloncesto, una gesta sin precedentes en el club.
En el primer equipo Dončić y Hernangómez entraron a formar parte en el mejor quinteto joven de la Liga ACB.
Barcelona, no pudiendo acceder a la final (93-99), tras una buena actuación del blaugrana Tyrese Rice[91] En el concurso de triples, el madridista Jayce Carroll revalida el título.
Remontó 22 puntos en un partidazo memorable, forzó la prórroga con un triplazo de Llull en el último segundo, que estuvo magnífico, y sentenció en el tiempo extra.
Por primera vez en años, todos los participantes se enfrentarán entre sí en una liga a ida y vuelta de treinta jornadas.