En la temporada 1952-53, es cuando realmente se da un paso firme y se apuesta por la cantera como motor principal del que obtener jugadores, ya que hasta el momento sólo contaba con el filial "B" o equipo de reservas mencionado anteriormente.
En el trabajo con la base, dos acontecimientos constituyen un espléndido éxito de organización y acogida como fueron la organización del I Campeonato Social con vistas a la formación de equipos federados en categoría juvenil e infantil, donde participaron 120 aficionados (elaborando una lista que acabarían formando los equipos federados en categorías inferiores) siendo el presidente del club Santiago Bernabéu quien personalmente llevó a cabo la entrega de premios; y el I Gran Torneo del Real Madrid para juveniles e infantiles que duró cuatro meses y que reunió a más de 500 jugadores de equipos como el Estudiantes, el C. D. Estudio, el Liceo Francés o el Colegio del Pilar, además de diversos amistosos.
Los primeros éxitos de dichas secciones vendrían curiosamente bajo la tutela técnica de Pedro Ferrándiz en el banquillo,[7] que más tarde llevaría al primer equipo a lo más alto del baloncesto mundial.
[9] La gran iniciativa del Torneo Social, tuvo una gran acogida entre 1967 y 1974 al ser patrocinado por la marca cervecera Mahou ("Trofeo Alfredo Mahou"), para de esta forma, fomentar la práctica del baloncesto y los valores deportivos entre los más jóvenes.
[11][12][7] Este sería el germen de las diversas categorías inferiores del Real Madrid, junto con el filial "B".