Torneo de Navidad (baloncesto FIBA)

[11]​ El torneo acabó adquiriendo una gran importancia, y a él acudieron algunos de los más prestigiosos equipos y combinados del momento.

Así, la compañía holandesa Philips o la española Corte Inglés fueron dos destacados patrocinadores, que incluso llevaron su nombre a la denominación del prestigioso torneo internacional, entre otros patrocinadores.

[13]​[14]​[15]​ El torneo que adquirió un gran prestigio en todo el baloncesto FIBA y que se convirtió en una cita para los grandes equipos del mundo fuera de la otrora inaccesible NBA.

La II edición del Torneo de Navidad (Trofeo Raimundo Saporta), todavía no con ese nombre, se denominó Copa Latina, por la procedencia de los equipos participantes, pero no hay que confundirla con la Copa Latina FIBA de 1952-53, considerada una competición diferente (aunque tan solo contó con una edición).

Tras cuarenta años del denominado "mejor torneo amistoso del planeta", aunque algunos olviden que contó en sus comienzos con la oficialidad de la FIBA, se decidió cerrar finalmente esta competición, ya que se fue reconvirtiendo en un torneo amistoso con los años y ni la FIBA ni el Real Madrid lograban encontrar un marco idóneo y propenso en el calendario, ante la tradicional cita navideña, perdiendo el peso con el que contó en antaño, decidiendo poner punto final tras cuarenta años de esta competición.

De esta forma, no se contabiliza en algunos historiales esta última edición, al perder la denominación de "Torneo de Navidad" (aunque en sus primeras ediciones no se denominase así) y al no contar con el amparo FIBA.

Pero forma parte del historial de la competición como lo atestigua su propia denominación: XLI Trofeo Raimundo Saporta - XVI Memorial Fernando Martín.