Supercopa de Europa de baloncesto

Hay que buscar sus precedentes en una competición europea de baloncesto organizada por la ACEB (Asociación de Clubes Españoles de Baloncesto, actualmente con las siglas ACB),[1]​ donde se enfrentaban los mejores equipos y campeones continentales del momento.

Aquella competición internacional de clubes de la ACEB, posteriormente disputada en Puerto Real, fue el Torneo que enfrentaba a los mejores equipos continentales (a modo de Supercopa europea del momento), y uno de los torneos más prestigiosos, en una época en la que el baloncesto iba creciendo y cambiando, por lo que la recién nacida Supercopa europea, tampoco tendría futuro.

Si algún día se retomase la Supercopa de Europa, con una nueva edición, habría que tener en cuenta todos estos precedentes a modo de introducción.

[6]​ El Torneo Internacional de Navidad pervivió hasta 2004, aunque se celebró una edición en verano de 2006 denominada Trofeo Raimundo Saporta, en honor al mítico dirigente.

La Supercopa de Europa de Baloncesto fue una extinta competición de clubes de baloncesto, a modo de experimento, que finalmente no dio los frutos esperados, en las que se organizaron dos ediciones, disputándose tan solo una, ya que la segunda no compareció el rival, dejando de organizar este evento que hasta la fecha no ha tenido ninguna otra iniciativa por el citado organismo, ni se ha vuelto a pronunciar al respecto sobre esta competición, ni le ha dado la importancia que debió tener en su momento.