Beltrán anotó el único gol para los albiverdes, que en la ocasión vistieron con camiseta verde, pantalón y medias blancas.En aquella temporada el club clasifica a la Liguilla Final para alcanzar el título de la Primera División, en la cual termina en el 8° puesto.La ciudad de Temuco fue considerada una «buena plaza», en conjunto con otras ciudades del país, por lo cual obtuvo dicho ascenso.El diario El Austral de Temuco realizó un concurso, premiando al ganador con un televisor, en el cual la gente podía elegir el nombre para el club.Los albiverdes formaron en ese partido con Marcelo León en portería, Cárcamo, Parra, Díaz, Helmo, Cordero, Arániz, Gómez, Godoy, Jara y Ortiz, bajo el mando del entrenador Roque Mercury.El plantel no consolidó su gran campaña del torneo anterior, inclusive perdiendo 3-8 ante Universidad de Chile, siendo Mercury recontratado, rematando al final en la decimocuarta ubicación.En 1998, dirigido por Reinaldo Merlo, y reforzado con Nelson Cossio, Danilo Chacón, Hugo Neira, Ricardo Viveros, Jorge Torres, Roberto Muñoz, Malcom Moyano, Iván Cañete, Diego Aguirre,[29] Fernando Verón y Walter Otta, sumado al regreso de Miguel Latín,[30][31] Deportes Temuco afronta su participación en la Copa Apertura (actual Copa Chile) y ganó el grupo D, con 11 puntos, posición que le permitió avanzar por tercera vez en su historia a las semifinales del torneo, instancia en la que quedó eliminado luego de empatar sin goles en el partido de ida y caer por 0-2 en el partido de vuelta ante Audax Italiano.[35][36] Tras este hecho, presentó su renuncia al club el entrenador Reinaldo Merlo junto a su cuerpo técnico, siendo reemplazado interinamente por Gastón Guevara, y el plantel amenazó con no presentarse ante Deportes La Serena, lo que fue evitado debido a la mediación de Carlos Soto y el alcalde de Temuco René Saffirio.Se contaba con sólo un juego de camisetas visitantes que no habían sido otorgadas por el patrocinador del club, entre otros eventos.Ya restando solo dos fechas, Deportivo Temuco enfrentó a San Luis y, tras jugar un muy buen partido, ganó por 2-0, con alrededor de 7.000 espectadores en el Estadio Germán Becker.Sin embargo, debido al mal desempeño del club en la liguilla por el título, Soto salió de la dirección técnica y en su lugar asumió John Greig.En diciembre de 2010, se dio a conocer al exportero seleccionado nacional Sergio Vargas como director técnico para la temporada 2011[84][85] y, más tarde, en la Noche Albiverde se presentó al plantel, que enfrentó en un partido amistoso a Universidad de Concepción.Finalmente, Deportes Temuco no pudo acceder a la siguiente ronda, ya que terminó en la vigesimoséptima ubicación en la tabla acumulada, con cinco puntos en total, luego de haber ganado un partido, empatado dos y perdido tres.Es así como el 23 de febrero se conoce que Temuco vuelve a tener fútbol profesionalizado al ser aceptado en la Segunda División.Tales razones motivaron a ambos empresarios a la idea de fusionar ambos clubes, juntándo así la tradición, el apego popular y el legado histórico de Deportes Temuco en la Araucanía, con la estabilidád económica y administrativa que ofrecía Marcelo Salas, además del cupo en Primera B que Unión Temuco mantenía.De local logra un amargo empate 1-1 frente a Deportes Concepción, repitiendo el resultado ante Barnechea la siguiente semana con un jugador menos.La siguiente semana cae estrepitosamente 4-0 frente a Santiago Morning de visita, lo que hace tomar medidas al cuerpo técnico.Para el Clausura 2014, se contrata al estratega Fernando Vergara por seis meses y el club tiene una irregular campaña nuevamente.[125] Ya en la segunda rueda extiende el invicto en la fase regular hasta caer ante Curicó Unido de visita tras un polémico penal, pero retorna rápidamente al triunfo frente a Deportes Puerto Montt.[129] Se destaca la victoria de visita ante Colo-Colo por 2 a 0 y con dos expulsado,[130] aunque el club queda eliminado en Copa Chile mantiene una muy buena campaña para ser un cuadro en poco tiempo formado y ascendido a Primera, incluso tiene chances de algún cupo a copa internacional y su campaña como local incluso ha sido baja, pero su campaña como visita ha sido muy buena, tanto así que aun con sus malos resultados como local tenía la oportunidad de haber quedado puntero del torneo.[146][147] Con nuevo técnico, en la segunda rueda el equipo busca mejorar su estabilidad y rendimiento, a la vez que sigue peleando por lograr lugares de avanzada.[148] Luego, tras un error administrativo por parte del club, Conmebol consideró que hubo inclusión indebida del futbolista Jonathan Requena, el cual ya se encontraba inscrito en la plantilla de Defensa y Justicia en la misma competición, el organismo sudamericano, sancionó al club chileno y le dio por perdido el partido por 3:0.[162][163] Tras el regreso al fútbol, Temuco encadena pésimos resultados, hasta inclusive llegar a 5 partidos seguidos derrotado y sin convertir un gol.[179][180][181] Tras la derrota por la fecha 14° ante Deportes Recoleta, que marchaba como colista de la división,[182] la directiva y Arán llegaron a un acuerdo para poner fin al contrato del entrenador argentino.[200][201] Se incorporaron a 10 jugadores nuevos: Luis Acevedo,[202] Fabián Núñez, Óscar Salinas, José Navarrete, Víctor González Chang, Diego Torres, Benjamín Rivera, Joaquín López,[203] Germán Estigarribia[204] y Raúl Osorio,[199] además del regreso de Yerko Urra.[205] Sumados a los refuerzos, renovaron con el club, Alejandro Márquez y Alan Alegre,[206] los únicos sobrevivientes dentro del listado de los que terminaron contrato en 2022.Por la 28° fecha, Deportes Temuco recibió al puntero Cobreloa, y ante 12.196 espectadores (pese a que en primera instancia el conjunto albiverde había sido castigado con un partido sin público por desmanes causados por su hinchada),[237] logró una ajustada victoria por 2:1 con doblete de Óscar Salinas, quedando a un punto del liderato.[259]Pese a la importante victoria ante el colista Unión San Felipe,[260]a la fecha siguiente una estrepitosa derrota como local ante San Luis[261] generó la reprobación de la hinchada a la gestión del presidente Marcelo Salas, quien puso en entredicho la continuidad de Román Cuello al mando del equipo temuquense.Por la 23° fecha, el pije goleó 4-0 al colista Unión San Felipe;[275]sin embargo las luces se las llevó un misterioso personaje de habla portuguesa, que fue sindicado como un posible inversor en el equipo.[276]Días después, se reveló que dicha persona era el hijo del empresario portugués-angoleño Alvaro Sobrinho, quien estuvo acompañado por el representante de futbolistas Daniel Sepúlveda.