Club de Deportes Iquique

Los fundadores de la institución, fueron, Néstor Jofré Núñez, Héctor Rojas Carbrera y Ramón Pérez Opazo.[5]​ Cabe destacar que Fidel Dávila fue goleador de aquella copa con nueve anotaciones.Sin embargo, tras un interrumpido paso de los del Cerro Dragón en Segunda (luego de ascender a la Primera División 1993 y descender esa misma temporada, donde un año después, el equipo se reforzó con el paraguayo Julio César Franco, que participó con su selección en la Copa América Brasil 1989), en 1997, tras ganar el Torneo de Clausura manera polémica (debido a la delicada situación económica del club), el equipo logró subir, donde permaneció hasta 1999.En 2000, luego de bajar a Segunda (donde el club se reforzó con jugadores como el colombiano William Matamba y el serbio Milenko Popovic), dos años más tarde Los Dragones perdieron el profesionalismo tras descender a Tercera División, donde también pudieron haber perdido su existencia debido a millonarias deudas con la ANFP que amenazaban con la desaparición del club.Sin embargo, en 2003, la dirigencia celeste cambió el nombre del equipo a Municipal Iquique para poder competir en el torneo de Tercera División, por lo que también el club se transformó en Sociedad anónima deportiva.El primer semestre de 2009 para Los Dragones Celestes fue perfecto, donde se renovó contrato con gran parte del plantel que logró ascender y fueron potenciales figuras jugadores como el volante Edson Puch y el delantero Cristian Bogado, quienes lideraron con sus buenas actuaciones a un plantel que terminó sexto en la fase regular tras un mal comienzo y luego quedó eliminado por Everton de Viña del Mar en los cuartos de final del Torneo Apertura 2009.[15]​ Dicho encuentro se jugaría contra el subcampeón del Torneo Apertura, pero debido al terremoto ocurrido ese año, el partido finalmente se jugaría ante el segundo mejor puntaje de la primera rueda del campeonato.El año 2011 partió con muchas ambiciones, debido al éxito que tuvo el director técnico José Cantillana la temporada anterior al conseguir el ascenso y la copa nacional, tanto así que el plantel estuvo conformado por experimentados jugadores como Arturo Sanhueza, Rodrigo Meléndez, el defensor Juan González, sumándose la vuelta de Cristian Bogado.Sin embargo, días más tarde el exfutbolista Fernando Vergara reemplazaría a Pellicer en la banca.[37]​[38]​ El año 2014 comenzó con un irregular Torneo Clausura 2014 y las semifinales de la Copa Chile 2013-14.En estas enfrentó a Unión San Felipe, venciendo en ambos partidos por marcadores de 2-0 y 1-0 respectivamente.[39]​ En la final se mediría con Huachipato, que venía de eliminar a la Universidad Católica, para definir al campeón.Luego el escudo es modificado completamente, dejando un dragón celeste parado sobre las siglas CDI (Club Deportes Iquique).Antiguamente usaban el estadio Municipal de Cavancha, cuyo último partido fue contra Provincial Osorno, válido por el torneo Nacional de Primera División y fue derrota por 1-0, ese fue el último gol oficial marcado en ese estadio y lo marcó el jugador Fernando Pérez de Provincial Osorno, en dicho triunfo del cuadro visitante.Además el cuadro celeste, jugó algunas fechas como local en el estadio Municipal de Alto Hospicio, en la vecina comuna.Miguel Ramírez Cristian Reynero Osvaldo Alegría Rodrigo Naranjo Mario Cejas Plantilla en la web oficial En esta lista se muestran los 10 máximos goleadores del club Deportes Iquique en todos sus años de existencia.
Trofeo de la Copa Chile 2010 obtenido por el equipo iquiqueño
Plantel del Torneo Clausura de Deportes Iquique en octubre de 2011.
Cristián Bogado es el máximo goleador extranjero en la historia del club.