Subordinaba el socialismo de Estado a un modelo económico mixto y defendía la propiedad privada .[1] Después de consolidar su autoridad personal sobre el gobierno sirio, Hafez comenzó a buscar un sucesor.Sin embargo, Basil murió en un accidente automovilístico en 1994 y Hafez recurrió a su tercera opción: su hijo menor, Bashar, quien en ese momento no tenía experiencia política.[3]En la década de 1920, Ali era respetado localmente y en un principio se opuso al Mandato francés para Siria, establecido en 1923.[8] Hafez abandonó su aldea alauita y comenzó su educación a los nueve años en Latakia, dominada por los sunitas.[7]Durante su activismo político en la escuela, conoció a muchos hombres que más tarde le servirían cuando se convirtió en presidente.[13] Hafez ingresó en la Academia Militar de Homs, que ofrecía comida gratuita, alojamiento y un estipendio.[21] En 1957, como comandante de escuadrón, Assad fue enviado a la Unión Soviética para recibir entrenamiento en el vuelo del MiG-17.[23] Este pacto llevó al rechazo de la influencia comunista a favor del control egipcio sobre Siria.[14] Hafez no se conformaba con una carrera militar profesional, pues la consideraba una puerta de entrada a la política.[26]Para resucitar la rama regional siria del partido, Muhammad Umran, Salah Jadid, Hafez y otros establecieron el Comité Militar.[37] La decisión de reprimir los disturbios en Hama provocó un cisma en el Comité Militar entre Umran y Jadid.[44] En respuesta al inminente golpe de Assad, Naji Jamil, Husayn Mulhim y Yusuf Sayigh partieron hacia Londres.[48] Jadid (que estaba estableciendo su autoridad) se centró en cuestiones civiles y le dio a Assad el control de facto del ejército sirio, sin considerarlo ninguna amenaza.[53] Hasta entonces, Assad no había mostrado ambiciones de ocupar altos cargos, lo que despertó pocas sospechas en los demás.[54] Jadid había roto relaciones diplomáticas con países que consideraba reaccionarios, como Arabia Saudita y Jordania.Egipto y Jordania, que participaron en la guerra, recibieron 135 millones de libras al año durante un período no revelado.Bajo Jadid, no había ningún nivel gubernamental por debajo del Consejo de Ministros (el gobierno sirio).[58] Aunque la relación de Suwaydani con Jadid se había deteriorado, fue destituido debido a sus quejas sobre la "influencia alauita en el ejército".[59] Sin embargo, la participación de los militares en la política partidista era impopular entre las bases; A medida que se amplió el abismo entre Assad y Jadid, se prohibió a los órganos civiles y militares del partido comunicarse entre sí.[64] Sin embargo, antes de asistir al congreso, Assad ordenó a sus tropas leales rodear el edificio que albergaba la reunión.[64] Assad y Tlass fueron despojados de sus puestos gubernamentales en el congreso; estos actos tenían poca importancia práctica.[75] A medida que la fidelidad al líder reemplazó las convicciones ideológicas más adelante en su presidencia, la corrupción se generalizó.[76][75] Si bien Assad no gobernó solo, cada vez más tenía la última palabra;[77] aquellos con quienes trabajó eventualmente se convirtieron en tenientes, en lugar de colegas.[79] Cuando Assad llegó al poder, aumentó el dominio alauí en los sectores de seguridad e inteligencia hasta casi un monopolio.Esta debía incluir a Egipto, Libia y Sudán, aunque finalmente no se concretó.En 1973 se implica en la guerra de Yom Kipur, para intentar recuperar los Altos del Golán, perdidos seis años antes.Sus fuerzas son combatidas por los leales al presidente y la situación se salva por la recuperación de Hafez.No obstante el presidente termina por decantarse por su segundo hijo, Bashar al-Ásad, como futuro heredero.[104]Su portavoz ignoró las especulaciones y la rutina oficial de Hafez en 1999 fue básicamente la misma que en la década anterior.
Assad en noviembre de 1970, poco después de tomar el poder.
General Hafez al-Assad en 1970.
Primera toma de posesión de Assad como presidente en el Consejo Popular, marzo de 1971. De izquierda a derecha: Assad, Abdullah al-Ahmar, el primer ministro
Abdul Rahman Khleifawi
, el secretario regional adjunto Mohamad Jaber Bajbouj, el ministro de Asuntos Exteriores Abdul Halim Khaddam y el presidente del Consejo Popular, Fihmi al-Yusufi. . En la tercera fila civil están el ministro de Defensa, Mustafa Tlass (diputado del Parlamento de 1971) y el comandante de la Fuerza Aérea, Naji Jamil. Detrás de Tlass está Rifaat al-Assad, el hermano menor de Assad. En la extrema derecha, en la cuarta fila, está el futuro vicepresidente
Zuhair Masharqa
, y detrás de Abdullah al-Ahmar está el vice primer ministro
Mohammad Haidar
.
Hafez en 1971 con miembros suníes de la élite política: (de izquierda a derecha) Ahmad al-Khatib, Assad, Abdullah al-Ahmar y Mustafa Tlass.