Frank Morgan (músico)
Morgan practicó con el clarinete durante unos dos años antes de adquirir un saxo soprano y, finalmente, un alto.[3] Morgan asistía a la Jefferson High School durante el día, donde tocaba en la big band de la escuela, de la que también salieron grandes del jazz como Art Farmer, Ed Thigpen, Chico Hamilton, Sonny Criss y Dexter Gordon.[5] En 1952, Morgan se ganó un puesto en la banda de Lionel Hampton, pero su primer arresto en 1953 le impidió unirse al quinteto de Clifford Brown y Max Roach (ese papel recayó en Harold Land y, más tarde, en Sonny Rollins).La copia del álbum aclamaba a Morgan como el nuevo Charlie Parker, que había muerto ese mismo año.Según sus propias palabras, Morgan estaba «muerto de miedo» por esto y «se autodestruyó».[4][11] En las siguientes dos décadas, se mantuvo alejado de las drogas gracias a estar en tratamiento con metadona.Trow en Prison-Made Tuxedos, una obra semiautobiográfica en Off-Broadway que incluía música en directo del Frank Morgan Quartet (con Ronnie Mathews, Walter Booker y Victor Lewis).[4] Morgan sufrió un derrame cerebral en 1998, pero posteriormente se recuperó, grabando y actuando durante los últimos cuatro años de su vida.[19][20] La Penguin Guide to Jazz on CD calificó a Morgan como «un improvisador apasionado» que «organiza sus solos de una manera cantarina y muy lógica».[23][24][25] Abreviaturas de instrumentos musicales:[26]: as (saxofón alto), b (contrabajo), bon (bongos), cng (conga), d (batería), fis (fiscorno), fl (flauta), g (guitarra), p (piano), org (órgano), per (percusión), tim (timbal), tp (trompeta), ts (saxofón tenor), vib (vibráfono), voc (vocalista).