Su producción estuvo a cargo de la cantante junto con Gustavo Cerati, Lester Méndez, Luis Fernando Ochoa y José «Gocho» Torres.
Para promocionar ambos proyectos, en 2006 y 2007 Shakira se embarcó en el Tour Fijación Oral, su cuarta gira internacional.
Aunque al principio Shakira no sabía si lanzaría un disco en idioma español o inglés, ella quería trabajar en un álbum.
[3] Shakira afirmó que hizo el proyecto «porque le salió así» y «eso desembocó en dos álbumes».
[6] Ella manifestó: De acuerdo con una entrevista en 2005, Shakira expresó que el «proceso del disco» comenzó durante una estadía en Madrid, España.
[6] Al escribir las canciones, Shakira declaró que «se componían solas en inglés o español».
[8] Fue reeditado en 2006 como una versión ampliada con una grabación adicional traducida y su futuro hit internacional, «Hips Don't Lie».
Shakira grabó todas las pistas del álbum en los Compass Point Studios en Nasáu, Bahamas en sesiones de grabaciones con Gustavo Celis.
[10] Sobre la producción, Cerati se refirió a ella como «una reunión muy productiva», calificándola como «muy dulce y muy agradable».
[12][14] El disco es considerado un «álbum bilingüe» ya que contiene pistas en idioma español con versos en francés y alemán.
1 abre con «En tus pupilas» una balada dream pop que incorpora elementos de música folk.
[17][20][21] En ella, Shakira canta en «susurro» en idiomas español y francés sobre «las cosas fantásticas que ve en los ojos de su amante».
Esta se convirtió en la primera canción de Shakira en alcanzar esa posición en ese país.
[39] Michael Haussman dirigió el vídeo musical de «La tortura» en donde se muestra a Shakira y Sanz en una relación romántica ficticia.
[43] Más tarde fue publicada como lado B del primer sencillo de Oral Fixation vol.
[60] Shakira y Laiguana dirigieron el vídeo musical; en él se muestra a Shakira con un «cabello color café, en tonalidades rojas, cabellera china, una melena más lacia y corta, entre muchos otros cambios más».
[66][67] La tienda musical Tower Records comenzó a vender el álbum un día antes de su fecha prevista.
[42] Asimismo, también cantó «La tortura» en Saturday Night Live,[73] también con Sanz,[74] en Wetten, dass..?,[75] y en The Today Show.
[76] Ella realizó un concierto en Times Square, Manhattan en donde interpretó varios temas de Fijación oral, vol.
[78] También estuvo en un concierto patrocinado por la estación de radio estadounidense WHTZ diez días después en el Madison Square Garden en Nueva York.
[88] El Tour Fijación Oral fue patrocinado por la empresa española de automóviles SEAT durante la etapa en Europa.
Pero el golpe de estado es que cada pista es absolutamente distintiva, incluso en varias canciones sin estribillos claros ni hooks».
[26] Además afirmó: David Simpson de The Guardian comparó las melodías de álbum con Cher y Hazel O'Connor, y señaló que «las canciones son pegadizas, con melodías bastante buenas para tentar a los que no hablan español a cantar».
[96] Hugo Fernández del sitio web español LaHiguera afirmó que Shakira es en Fijación oral, vol.
1 «fresca pero madura, frágil pero fuerte, tierna pero pícara», y lo calificó como uno de los mejores álbum del 2005.
[23] Finalmente, Ruan Carlo de Sputnikmusic lo calificó como «magnífico» y sostuvo que en Fijación oral, vol.
[99] También alcanzó la mejor posición de un álbum en español por una artista femenina en el país, la cual todavía no ha sido superada.
En Alemania, alcanzó la primera posición en agosto del mismo año, tras permanecer siete semanas en el conteo Media Control Charts.
[120] En la lista austriaca Ö3 Austria Top 75, el álbum llegó hasta la segunda posición y permaneció allí durante dos semanas.
[127] También alcanzó el top diez en Finlandia,[128] Francia,[129] Hungría,[130] Países Bajos,[131] Portugal y Suiza.