Ferrocarril de León a Gijón

Del mismo modo, serviría para dar salida a los productos agrarios leoneses y castellanos.

Así, empezó a ser exigida por comerciantes, empresarios y la prensa asturiana.

El primer proyecto para unir mediante ferrocarril León con Asturias fue debido a la compañía de capital británico Asturian Mining Company, establecida en Mieres, a través de Richard Kelly.

[b]​ La intención de la compañía era utilizar la vía férrea para situar sus productos férricos en el mercado castellano.

[4]​ La empresa fracasó, según Luciano Castañón, por la fianza exigida por el gobierno español y por la «gran decepción» que sufrieron los enviados desde el Reino Unido «al descubrir que el país que ellos creían llano como el mapa de Arrowsmith, en el proyecto presentaba obstáculos tan insignificantes para la vía férrea, como varias leguas de cordilleras cuyas cumbres alcanzaban de 6.000 a 9.000 pies de altura y estaban cubiertas de nieve durante unos cuantos meses al año.

[c]​ En 1861, el trazado del ramal fue levantado por los ingenieros Eduardo Gutiérrez Calleja y Saturnino Adana, y fue sacado a subasta a finales del mismo.

En 1864 obtiene la concesión para construir la línea, Juan Manuel de Manzanedo.

[e]​ Posteriormente, dentro del mismo año, Manzanedo se la cede a José Ruiz de Quevedo.

El acto oficial se desarrolló en Busdongo, en la boca sur del túnel de La Perruca.

[10]​ Esta obra no habría sido posible sin el impulso del ministro de Fomento Francisco Cambó.

[11]​ En 1941, Norte se integra en la recién creada RENFE, con todas sus líneas.

Entre Gijón y León, existe una conexión de media distancia (Regional), que conecta ambas ciudades.

No obstante, las circulaciones estacionales (los fines de semana del verano), alcanzaron ocupaciones superiores al 50 %.

Perfil longitudinal de la línea en 1921, con indicación de sus dependencias.
Placa colocada en mayo de 1968 para celebrar el 50.º aniversario de la ley de electrificación de la rampa de Pajares en honor a Francisco Cambó , su promotor. Estación de Oviedo .
Una unidad de la serie 440 de RENFE en la línea León-Gijón a la altura de Busdongo (2001).