Estación de Veriña
[1] El tramo en el que se encuentra es de vía doble y está electrificado.[3] Sin embargo su situación financiera no fue mucho mejor que la de su antecesora y en 1885 acabó siendo absorbida por Norte.[3] En 1941, la nacionalización del ferrocarril en España supuso la desaparición de esta última y su integración en la recién creada RENFE.En cuanto a la parte en ancho métrico, las instalaciones ferroviarias se sitúan en el tramo Aboño-Gijón abierto al tráfico en 1950.La primera de ellas une Gijón y Oviedo con trenes cada 30 minutos los días laborables, mientras que los sábados, domingos y festivos el intervalo de paso se reduce a una hora.Para la segunda línea, al menos treinta trenes diarios, en ambos sentidos, se detienen entre semana en el recinto.