Línea Villabona de Asturias-San Juan de Nieva

[3]​ A mediados del siglo XIX hay varias propuestas para unir Avilés y su puerto con el ferrocarril.[9]​ Al nacionalizarse los ferrocarriles, pasa a depender de la recién creada RENFE.[3]​[14]​ La electrificación es a 3000 V CC, alimentándose mediante subestaciones eléctricas ubicadas en Villabona y en Villalegre.Entre Avilés y San Juan, la velocidad máxima asciende a 140 km/h.Los estudios propuestos contemplan también la duplicación de la vía entre Nubledo y La Rocica.En Nubledo se inicia la línea 148 que da acceso a la red ferroviaria interna de ArcelorMittal en Trasona.La línea C-3 conecta San Juan de Nieva y Oviedo, realizando parada en las estaciones intermedias.
Placa conmemorativa del centenario de la línea, en la estación de Avilés
Punto de unión con la línea León-Gijón , visto dirección Oviedo
La línea Villabona-San Juan de Nieva, a la derecha, junto a la línea de ancho métrico Ferrol-Gijón en Avilés