Benavides

Su economía se basa principalmente en la agricultura y pequeñas empresas familiares.Estos nombres aparecieron algo antes del año 900 y el definitivo Benavides lo encontramos escrito por vez primera en 1194, según mencionó Ramón Menéndez Pidal.Esta institución desapareció hacia 1835 tras las exclaustraciones y desamortizaciones del XIX.El Catastro del Marqués de la Ensenada, siglo XVIII refleja que contaba con 16 religiosos, 5 legos, un donado y un novicio.En aquel momento el pueblo no disponía de ninguna fortaleza defensiva.Benavides también dispuso también de un colegio concertado, el Divina Pastora, fundado en 1917 que siguió funcionando hasta 2003, si bien el servicio de guardería se extendió hasta 2007 en que fue asumido por el Ayuntamiento.[21]​[22]​ El municipio tiene una Residencia de Personas Mayores gestionada por la empresa CLECE.[23]​ La localidad tiene escuela de música, auditorio y biblioteca municipales.El principal equipo de fútbol local es la Unión Deportiva Benavides, actualmente en la primera división provincial leonesa, que juega en los Campos Municipales Vicente del Bosque.
Molino y puente de Piedra