El término historiográfico «Estados cruzados» define de manera primordial a los llamados Estados latinos de Oriente, ubicados en Oriente Próximo, si bien se aplica a otras entidades en el mar Egeo, Grecia, los Balcanes y aun en las costas orientales del mar Báltico.
La Orden de Malta se estableció en Rodas y en varias otras islas del mar Egeo en 1310.
Los caballeros de la orden se mantuvieron en la zona hasta su expulsión por los otomanos en 1522 a Malta.
[1][2][3] Las crónicas medievales contienen datos demográficos, pero en su mayoría presentan cifras exageradas, sin diferenciar francos y nativos cristianos.
[6][7] Algunos asentamientos rurales francos fueron aldeas planificadas, establecidas para alentar a los colonos del oeste; algunos fueron compartidos con cristianos nativos.
La población nativa vivía en casalia, o asentamientos rurales de unas tres a cincuenta familias.
[9] En este período, está bien documentada una afluencia masiva de refugiados cristianos francos y nativos a Chipre.