El ducado de Naxos (en italiano: Ducato di Nasso, en griego: Δουκάτον Νάξου) o también ducado del Archipiélago (en italiano: Ducato dell'arcipelago, griego: Δουκάτον Αρχιπελάγους) o ducado del Egeo (en italiano: Ducato dell’ Egeopelagi, griego: Δουκάτον Αιγαίου) fue un estado cruzado fundado después de la Cuarta Cruzada en los territorios bizantinos.El ducado, fundado por los venecianos se mantuvo firme bajo la soberanía del emperador latino de Constantinopla.En 1537, el ataque de Jeireddín Barbarroja sometió al ducado a la soberanía otomana con el duque siendo un tributario del sultán.En 1566, el último duque italiano, fue oficialmente reemplazado por Selim II que nombró a José Nasi.Tenía en su posesión personal Paros, Antiparos, Melos, Sifnos, Citnos, Ios, Amorgós, Kimolos, Sikinos, Syros, y Folégandros.Marco II Sanudo perdió muchas de las islas, a excepción de Naxos y Paros, ante las fuerzas del renacido Imperio bizantino bajo el almirante Licario a fines del siglo XIII.En 1317 la Gran Compañía Catalana asaltó los restos del Ducado; en 1383, la familia Crispo dirigió una insurrección armada y derrocaron a los herederos Sanudo como duques de Naxos.En el siglo XVI, las condiciones que habían asegurado la expansión del dominio latino en las Cícladas dejó de existir.En última instancia, sin embargo, las islas fueron anexadas al Imperio otomano y un sadzak bey junto con un kades asumió el gobierno.
El ducado y otros estados del sur de Grecia en 1214.