The Last Waltz

[3]​ El evento contó con la participación de una larga lista de invitados, que incluyó a Paul Butterfield, Eric Clapton, Neil Diamond, Bob Dylan, Emmylou Harris, Ronnie Hawkins, Dr. John, Joni Mitchell, Van Morrison, Ringo Starr, Muddy Waters, Ron Wood, Bobby Charles y Neil Young, entre otros,[4]​ así como con la dirección musical de John Simon, un productor musical que trabajó con el grupo en los álbumes Music from Big Pink y The Band.

[13]​ Luego hace una analepsis para volver al comienzo del concierto y seguir un orden aproximadamente cronológico del mismo, en el que el grupo se acompaña de una sección de vientos en canciones como «Up on Cripple Creek» y «The Night They Drove Old Dixie Down».

[14]​ A lo largo del concierto, varios artistas invitados comparten escenario con The Band, entre los que figuran Muddy Waters, Paul Butterfield, Neil Young, Joni Mitchell, Van Morrison, Dr. John, Neil Diamond y Eric Clapton, los cuales interpretan canciones del grupo, de los invitados o incluso temas tradicionales de diversos géneros musicales como folk, pop, rock, blues y rock and roll.

[17]​ Por otra parte, Rick Danko muestra a Scorsese los estudios de grabación Shangri-La, propiedad del grupo, y pone una cinta con una grabación del tema «Sip the Wine», que el músico publicó dos años después en su primer álbum de estudio en solitario.

[25]​ Cuatro horas después, sobre las 21:00, The Band apareció en escena y abrió el concierto con la canción «Up on Cripple Creek».

[31]​ El músico norirlandés Van Morrison pisó por primera vez en tres años un escenario tras Diamond, y cantó dos canciones, la balada tradicional «Tura Lura Lural (That's an Irish Lullaby)» a dúo con Manuel, y «Caravan», una composición propia.

[26]​ Tras Morrison, Young y Mitchell reaparecieron para interpretar «Arcadian Driftwood», una oda a los acadianos de la historia canadiense que Robertson compuso para el álbum Northern Lights - Southern Cross.

[32]​ Luego, The Band tocó varias canciones en solitario antes de la salida de Bob Dylan, que finalizó el concierto con «Baby Let Me Follow You Down», «Hazel», «I Don't Believe You» y «Forever Young».

[34]​ Tras nueve horas desde la apertura del espectáculo, el grupo volvió al escenario sobre las 2:15 de la madrugada y tocó un último bis, «Don't Do It», que fue la última canción que los cinco miembros originales de The Band tocaron en público.

[39]​ En un momento dado, todas las cámaras excepto la de László Kovács permanecieron apagadas mientras Muddy Waters interpretaba «Mannish Boy».

«Fue simplemente suerte», comentó Scorsese en el documental The Last Waltz Revisited que acompañó la reedición del largometraje en DVD.

[40]​ Sin embargo, Levon Helm aseguró en su biografía que fue Bill Graham quien le convenció de figurar en la película: Al final, Scorsese pudo filmar dos canciones de Dylan, «Baby Let Me Follow You Down» y «Forever Young».

[42]​ Tras el concierto, Scorsese alquiló un estudio de Metro-Goldwyn-Mayer para grabar varias tomas extra e incorporarlas al largometraje.

[45]​ Debido al compromiso de Scorsese con la película New York, New York y con el documental American Boy: A Profile of Steven Prince, retrasó la publicación de The Last Waltz hasta 1978.

Durante los dos años siguientes al concierto, Scorsese y Robertson trabajaron conjuntamente en California en la posproducción de la película.

[46]​ Al respecto, Robertson comentó en tono jocoso: «Fue la cocaína más cara que jamás compré».

[53]​ A pesar de la casi unánime aprobación de la crítica cinematográfica, el batería Levon Helm expresó en su biografía, This Wheel's on Fire, serias reservas sobre la forma en que Scorsese enfocó el documental.

[56]​ El músico acabó por definir The Last Waltz como «la mayor puta estafa que sufrió The Band» y escribió que Manuel, Danko, Hudson y él nunca recibieron dinero por la comercialización del documental ni de la banda sonora.

[55]​ A lo largo del libro, Helm criticó con dureza a su antiguo compañero por tomar el liderazgo del grupo sin ningún consenso y aprovechando disputas internas y problemas psicológicos de Manuel,[58]​ sumados al creciente desinterés del propio Helm en el grupo,[59]​ que culminaron con la desintegración de The Band tras el concierto de despedida en San Francisco.

[13]​ Una situación similar tuvo lugar con la banda sonora, que incluyó canciones descartadas del documental como «Life is a Carnival», «Tura Lura Lural (That's an Irish Lullaby)», «Baby Let Me Follow You Down» y «I Don't Believe You», y eliminó «Chest Fever», así como «Genetic Method», la introducción instrumental de Garth Hudson al órgano.

The Band , con Bob Dylan e invitados, durante la canción « I Shall Be Released ».
Robbie Robertson reclutó a Martin Scorsese para dirigir The Last Waltz tras escuchar la banda sonora de Mean Streets .
Levon Helm , batería de The Band , criticó The Last Waltz por dar mayor visibilidad a su compañero Robbie Robertson y llegó a definirlo como «la mayor puta estafa que sufrió The Band».
El álbum The Last Waltz fue certificado disco de oro por Music Canada .