Posteriormente se sustituyó la base de acetato por poliéster, mucho más eficaz.
Los documentales y cortos producidos independientemente (principalmente evocados para su uso en la televisión) todavía pueden filmarse en película.
Además los creadores de documentales frecuentemente acostumbrarán cámaras que usen mecanismo para la película en 16 mm para filmar escenas en climas extremos.
La película de 16 mm es todavía hoy usada en televisión, como ejemplo en las series Hallmark Hall of Fame anthology y The O.C.
Ellos trabajaron extensivamente con Kodak en los años cincuenta y sesenta para llevar la película de 16 mm a un nivel profesional, desde que la BBC necesitó soluciones de producciones portátiles más baratas manteniendo la calidad más alta que se ofreció en el momento, cuando el formato era casi exclusivamente para cineastas aficionados.
Hoy el formato también se usa frecuentemente para las películas de estudiantes, mientras el uso en documental casi ha desaparecido.
Algunas características teatrales de bajo presupuesto se filman en Súper-16 como "Chasing Amy"; irónicamente, gracias a los adelantos en la película (películas de stock) y la tecnología digital (DI) el formato parece haber sido visto como una opción revitalizada.
La ganadora del premio de la Academia "Leaving Las Vegas" (1995) se filmó en 16 mm.
Recientemente Aaton lanzó la A-Mínima, que es del tamaño de una cámara digital y se ha usado para las filmaciones especiales que requieren cámaras más pequeñas o más versátiles.
Panavisión tiene un modelo raramente visto conocido como "el Elaine" el cual parece estar haciendo un poco de retroceso.