Dairo Antonio Úsuga David

Más adelante conformaron la disidencia del EPL llamada Frente Bernardo Franco.

Para 2002, ‘Otoniel‘ y ‘Don Mario‘ fueron enviados con centenares de hombres al Meta para formar parte del Bloque Centauros de las AUC que Vicente Castaño le vendió al narcotraficante Miguel Arroyave.

Tras el asesinato de este y del propio Carlos Castaño en 2004, ‘Otoniel‘ y ‘Don Mario‘ retornaron a Urabá, región estratégica para el tráfico de drogas, con acceso al mar Caribe y al océano Pacífico, en medio de una inexpugnable selva, sin control del Estado.

En 2009, Don Mario fue detenido por la Policía Nacional; en consecuencia, las Autodefensas Gaitanistas y las Águilas Negras quedaron en manos de los Hermanos Úsuga, anexándolas a Los Urabeños.

En esa ocasión, Otoniel escapó porque se había ido una hora antes que llegaran los comandos jungla.

[18]​ También consiguió alianzas estratégicas con los grupos disidentes del ERPAC para el manejo del tráfico de drogas en los Llanos Orientales, a cambio de ayuda financiera y logística.

Mediante panfletos y el empleo de las redes sociales, las amenazas alcanzaron varios departamentos.

[27]​[28]​ Las autoridades han determinado que su fortuna proviene principalmente del tráfico de cocaína hacia los carteles mexicanos.

El presidente Iván Duque señaló que 'Otoniel' será extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico.

[29]​ En diciembre de 2021 se generó una polémica al declarar ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que no fue capturado, sino que se entregó a las autoridades colombianas, lo cual fue desmentido por el gobierno de Iván Duque.

A diferencia de otros paros armados que ha habido en Colombia, el paro del Clan del Golfo en 2022 no se limitó a pequeñas poblaciones rurales, sino que llegó incluso a capitales como Medellín y Barranquilla,[36]​ causando que el departamento de Antioquia quedara completamente paralizado.

[43]​[44]​ La situación del paro armado escaló al punto que el equipo de fútbol Independiente Medellín se negó a desplazar a sus jugadores a Montería para el partido de la fase de grupos del FPC contra Jaguares de Córdoba; la Dimayor no aprobó el aplazamiento de tal partido, lo que llevó a que el Medellín perdiera el partido por no presentarse a jugar, situación que generó controversia en el país, pues era evidente la situación de orden público que había en la ciudad en ese momento.

Úsuga siendo procesado tras su captura en 2021.