Se espera que Portales se convierta en una colonia altamente demandada y con elevados precios en los próximos años causando el desplazamiento de habitantes típico de la gentrificación, al igual que sucedió con sus símiles en las alcaldías vecinas de Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
El centro de la colonia se localiza entre las calles: Rumania, Bélgica, Avenida Repúblicas, y Eje 7A Sur Emiliano Zapata, donde se encuentra la escuela primaria Lic.
Vecina de la Colonia Del Carmen, San Diego Churubusco, Letrán Valle, General Anaya, Santa Cruz Atoyac, San Simón Ticumác, Ermita, Banjidal, Albert, Sinatel, y Country Club.
Años posteriores a la muerte de Tagle la hacienda fue adquirida por una compañía estadounidense.
En la colonia se encuentra la escuela Carlos A. Carrillo fundada en 1934 por la Secretaría de Educación Pública, y cuyo proyecto fue a cargo del muralista Juan O'Gorman, en la cual plasmó 5 de sus famosos murales.
En 1960 se intubó el río que corría a las orillas de la colonia y limita con Coyoacán, el Río Churubusco, para dar paso a la creación de una vía rápida conocida como Circuito Interior.
Otras calles hacen referencia a algunos lugares originarios de México, como Ajusco, Nevado, Necaxa, y Vista Hermosa.
El parque promueve la convivencia familiar a través del arte, la diversión, la creatividad, la cultura y las actividades que ahí se imparten que cada semana, además se incrementan las opciones pues se puede encontrar desde el clásico metro infantil, pintar sobre madera, las bicicletas familiares, un paseo en caballo o en un juego de la feria.
Es muy común encontrar negocios familiares en la colonia que han prevalecido por décadas, y no es extraño encontrar cafeterías, panaderías, tortillerías, talleres, centros de yoga, estéticas, veterinarias, taquerías, entre otros comercios varios por toda la colonia, principalmente en la zona cercana al centro de la colonia.
La alcaldía Benito Juárez no ha tomado medidas al respecto sobre el excedente de niveles.