Colonia Escandón

Los hermanos Flores vendieron la hacienda a la testamentaría del señor Manuel Escandón en 1869.

La colonia aún conserva gran parte de las construcciones que corresponden a la primera mitad del siglo XX, destacando estilos como: art déco, colonial californiano, y el neocolonial.

Al igual que otras colonias fundadas en la primera mitad del siglo XX, la Colonia Escandón cuenta con varios servicios y comercios que atienden a la población local; ejemplo de ello son el parque Jardín Morelos y el mercado establecido frente a este.

Esto provocó que magníficas residencias de Benjamín Franklin, Nuevo León y Patriotismo (de las que quedan poquísimas muestras) y otras fueran vilmente derribadas.

Se han salvado residencias históricas (valuadas en millones de dólares), escondidas en la Colonia Escandón.

En la Colonia Escandón han vivido diversas personalidades de talla nacional.

Ha sido colonia de renombrados empresarios, artistas, creadores, publicistas, destacados abogados, arquitectos y académicos.

[4]​ Las cicloestaciones 77 (Choapan y Tamaulipas) y 83 (Nuevo León y Alfonso Reyes) son las más cercanas a la colonia, pero a finales del año 2017 ya se encuentran diversas estaciones de ecobici dentro de la colonia, así como otros sistemas de bicicleta compartida.

También se encuentra en la zona el Hotel Fiesta Inn, justo en la esquina de José Martí y Avenida Insurgentes, así como el Hospital Ángeles México, este sobre la calle Agrarismo.

Sobre la calle Sindicalismo, en la esquina con las avenidas Nuevo León y Baja California, se encuentra el Centro Deportivo Junior, que cuenta con amplias instalaciones: 14 canchas de tenis, una alberca semiolímpica, saunas, gimnasio, chapoteadero, jacuzzi y cancha de squash, entre otros.

El edificio cuenta con los servicios siguientes: El objetivo de la institución es acercar a los ciudadanos a la lectura y servicios culturales de calidad, con la creación del edificio con un estilo arquitectónico totalmente moderno.

También se encuentra en la zona el Instituto Mexicano de la Audición y el Lenguaje, sobre la calle Progreso.

Otro punto de interés es el Deportivo Valle Escandón, en donde se ofrecen actividades deportivas y recreativas a bajos costos, así como torneos de futbol rápido para todas las edades.

Es un sitio de reunión para las familias que habitan en la colonia y sus alrededores.