Colomán de Hungría

Ladislao I preparó a Colomán —«medio ciego y jorobado», según las crónicas medievales— para una vida eclesiástica y, por tal motivo, a principios de 1090 fue nombrado obispo de Eger o Várad (Oradea, Rumania).En la primavera de 1095, su moribundo tío prefirió a Álmos en el nombramiento del heredero al trono.Fue coronado a principios de 1096, aunque se desconocen las circunstancias del ascenso al trono.A su hermano le concedió el llamado ducatus, un territorio que abarcaba aproximadamente un tercio del Reino de Hungría.[7]​[10]​ Según los historiadores Gyula Kristó y Márta Font, los hermanos nacieron hacia 1070, porque eran lo suficientemente maduros como para ocupar cargos a principios de los años 1090.[7]​[1]​ Su nombre de pila, poco usado, fue registrado como «Colomanus» o «Colombanus» en documentos medievales escritos en latín.[20]​[21]​ Según Kristó, al terminar sus estudios fue ordenado sacerdote y, a principios de 1090, fue nombrado obispo.[20]​ Las crónicas húngaras completadas en los siglos XIV y XV dicen que fue investido obispo de Eger o Várad.[38]​ También les autorizó la compra de alimentos en los mercados, aunque la cosecha todavía no había comenzado.[37]​[38]​ El único incidente ocurrió cerca de la frontera húngara-bizantina, en Zimony (Zemun, Serbia), donde «ciertos húngaros con malas intenciones»[41]​ atacaron a dieciséis cruzados que habían intentado adquirir armas cerca de la ciudad y les quitaron la ropa, la armadura y el dinero.[45]​ Los cruzados asediaron y tomaron la ciudad, donde masacraron «[a] cuatro mil húngaros»,[46]​ según el cálculo del contemporáneo Alberto de Aquisgrán.[49]​[50]​[51]​ Para conseguir comida y vino, los cruzados hicieron frecuentes incursiones de asalto a los asentamientos cercanos.[39]​[55]​[56]​ Desobedeciendo la orden real, se abrieron paso a través de las defensas y sitiaron Moson.[3]​[56]​ Sus catapultas destruyeron las murallas en dos puntos, lo que les permitió asaltar la fortaleza el 15 de agosto.[56]​[57]​ Los estudiosos modernos concuerdan en que los rumores sobre la llegada repentina del ejército real ahuyentó a los cruzados de la fortaleza.[61]​ Ocho días después, Colomán aceptó reunirse con Godofredo en Sopron[60]​[61]​ y les permitió marchar a través de su reino, pero dispuso que el hermano menor del duque,Balduino, y su familia quedasen como rehenes.[61]​[62]​ Los cruzados pasaron pacíficamente por la ribera derecha del Danubio; Colomán y su ejército los siguieron a lo largo de la orilla izquierda.[63]​ La marcha sin incidentes del principal ejército cruzado a través de Hungría le dio al rey buena reputación en el continente.[76]​[77]​ El historiador Gyula Kristó indicó que la estrecha relación de Álmos con el emperador teutón también pudo haber influido en la decisión del rey húngaro de apoyar al papa frente al emperador.[86]​[87]​ Las tropas húngaras llegaron al mar Adriático y ocuparon Alba Marítima (Biograd na Moru), un importante bastión portuario.[97]​ La Crónica iluminada dice que «[r]aramente los húngaros sufrieron [una] matanza tal como en esta batalla»;[98]​[99]​ por su parte, la Crónica primaria de los rusos indica que muchos húngaros «se ahogaron, algunos en el Viagro y otros en el San»[100]​ después de la batalla.[134]​ Colomán envió representantes al concilio de Guastalla, que había convocado el papa Pascual II.[119]​[136]​ Según los historiadores Ferenc Makk y Márta Font, sin esta declaración la Santa Sede no habría reconocido la conquista húngara de Dalmacia.[134]​[139]​ En 1107 o 1108 Álmos realizó una peregrinación a Tierra Santa;[134]​[140]​ su hermano aprovechó su ausencia y se apoderó del ducatus.[48]​[143]​ Boleslao III —aliado de Colomán— invadió Bohemia y forzó al duque checo a retirarse.[148]​ Sin embargo, como relata la Crónica iluminada, en 1113 o 1114 la consorte «fue detenida en el pecado de adulterio»,[149]​ sin especificar con quién.[154]​ La fuente también afirma que el niño se creía había muerto después del cegamiento, pero en realidad estuvo protegido en un monasterio durante más de una década.La flota veneciana, con el dogo Ordelafo Faliero al frente, invadió Dalmacia en agosto de 1115.[78]​ Según Font, la primogénita Sofía nació alrededor del año 1100,[78]​ a la que siguieron los hermanos gemelos Esteban y Ladislao en 1101.[2]​[4]​[161]​ Sin embargo, referencias anteriores muestran que no siempre fue considerado un monarca malvado y desventurado.
El Reino de Hungría en los años 1090.
Coronación de Colomán, representado como un jorobado de acuerdo con la tradición conservada en las crónicas medievales tardías. Miniatura de la Crónica iluminada .
Colomán se reúne con Godofredo de Bouillón (miniatura del s. XIII ).
Denarios acuñados durante el reinado de Colomán.
Copia de los pacta conventa (s. XIV ).
Reconciliación entre Colomán y su hermano Álmos en la consagración del monasterio de Dömös ( Crónica iluminada ).
Estatua del rey Colomán en el Monumento del Milenio (Plaza de los Héroes, Budapest).