Ciclo biológico de vida

Por lo tanto, las meiosis cigótica y gamética se denominan colectivamente "haplobiónticas" (fase mitótica única).

Por otra parte, la meiosis espórica tiene mitosis en dos etapas, tanto la diploidía como la haploidía ("diplobióntica").

De esta forma, el organismo finaliza su fase diploide y produce varias células haploides.

ej., masculino y femenino) de estos individuos o células se fusionan para convertirse en un cigoto.

Son haplontes: En la meiosis gamética, en lugar de dividirse meióticamente inmediatamente para producir células haploides, el cigoto se divide mitóticamente para producir un individuo diploide multicelular o un grupo de más células diploides unicelulares.

El esporófito crea esporas a través de la meiosis, las que luego también se dividen mitóticamente produciendo individuos haploides llamados gametófitos.

Los gametofitos permanecen adheridos al esporofito y forman parte de él.

Un fenómeno diferente, llamado diploidización vegetativa, un tipo de apomixis, ocurre en algunas algas pardas (por ejemplo, Elachista stellaris).

Las microfilarias primero deben ser ingeridas por una hembra de mosquito, donde se desarrollan hasta convertirse en larvas infectivas.

[21]​ Aquellos parásitos que infectan a una sola especie tienen ciclos de vida directos.

Se desarrollan hasta la etapa larvaria infecciosa en el medio ambiente, luego penetran directamente en la piel del perro y maduran hasta convertirse en adultos en el intestino delgado.

En los huéspedes intermediarios, los parásitos no se reproducen o lo hacen de forma asexual, pero el parásito siempre se desarrolla a una nueva etapa en este tipo de huésped.

[24]​ Sin embargo, estos eucariotas probablemente no sean primitivamente asexuales, sino que hayan perdido su reproducción sexual o simplemente no se haya observado todavía.

[25]​[26]​ Muchos eucariotas (incluidos animales y plantas) exhiben reproducción asexual, que puede ser facultativa u obligada en el ciclo de vida, y la reproducción sexual ocurre con mayor o menos frecuencia.

Los procesos sexuales en los eucariotas brindan una oportunidad para la reparación efectiva de los daños del ADN en la línea germinal mediante la recombinación homóloga.

Ciclo de vida de un mosquito . Un mosquito hembra adulto pone huevos que se desarrollan a través de varias etapas hasta la edad adulta. La reproducción completa y perpetúa el ciclo.
Meiosis cigótica
Meiosis gamética
Meiosis espórica.