Rhizaria

[3]​ La mayoría son heterótrofos y con capacidad de movimiento, si bien hay algunas especies fotosintéticas.

Los rizarios varían considerablemente en la forma, pero la mayor parte son ameboides con seudópodos filiformes, reticulados o soportados por microtúbulos.

Solo entre los cercozos se encuentran parásitos y organismos fotosintéticos, si bien ciertos radiolarios pueden contener decenas o centenares de microalgas simbiontes en el endoplasma.

[9]​ Cercozoa Radiolaria Foraminifera Los diferentes grupos de rizarios se han establecido principalmente sobre la base de estudios genéticos y se los considera como una extensión a Cercozoa.

Rhizaria se incluye en el Supergrupo SAR junto a Stramenopiles y Alveolata.