La guerra librada en China antes y durante la Segunda Guerra Mundial puede dividirse en cinco campañas: Los países que enviaron cantidades importantes de sus ejércitos a este frente fueron: China, Gran Bretaña, Japón, Mongolia y la Unión Soviética.Este último puerto era deseado por Rusia, ya que sus aguas no se congelaban en el invierno, por lo que después de haber participado ayudando a sofocar la rebelión de los Bóxers, Rusia arrendó, en 1896, Port Arthur por 25 años e inició la construcción del Transiberiano.De esta manera, el Imperio nipón adquirió un prestigio militar y naval que duraría hasta la Segunda Guerra Mundial.No obstante, durante el decenio de 1920 y 1930, surgieron problemas derivados del atrasado sistema político japonés.Por un lado, los grupos más conservadores como el ejército empezaron a protestar por la aparente debilidad del gobierno japonés en China, que según ellos, no hacía lo suficiente para proteger los interés nipones en la región.Por el otro lado, el auge comercial que había alcanzado luego de la Primera Guerra Mundial disminuyó cuando, en 1921, Europa comenzó su recuperación.En Manchuria se había establecido un estado títere llamado Manchukuo, gobernado nominalmente por el Emperador Puyi.Esta agresión japonesa sería condenada en la Liga de Naciones, y Japón se retiraría del organismo, desafiándolo.Stalin ordenó a un joven general, Gueorgui Zhúkov, que se hiciera cargo de la situación.No satisfechos, los japoneses ejecutaron la operación Chungking, que implicaba una ofensiva con tres cabezas, norte-centro-sur, hacia la provincia de Sichuan.La operación fue un éxito, y las bases aéreas estadounidenses cercanas a la costa fueron capturadas, suspendiéndose temporalmente los bombardeos sobre Japón.Los estrategas militares favorecían el avance en China, ya que la veían como una base en tierra firme para la posterior invasión de Japón.[4] Japón no era consciente de este arreglo, e ingenuamente solicitó a la Unión Soviética que mediara un armisticio ante los Estados Unidos.Este último país jamás se enteró de esta propuesta, porque la URSS no la transmitió, ya que deseaba ocupar Manchuria y Corea.Ese mismo día, tropas estadounidenses desembarcaron en Inchon, lo que sería el primer paso a la división de Corea.Si bien esta ayuda fue suspendida al finalizar la guerra, los comunistas de Mao Zedong consiguieron un nuevo aliado en la posguerra: la Unión Soviética.No se sabe con seguridad cuántos japoneses murieron en China, pero la cifra oscila entre 1 y 1,7 millones de combatientes.El Príncipe Asaka Yasuhiko, tío del Emperador Hirohito, compartía el mando con el general Matsui en Nankín, pero no fue juzgado.Ambas naciones se enfrentaron en 1950 (véase Guerra de Corea), siendo apoyadas por la Unión Soviética y los Estados Unidos respectivamente.