En 1215 los mongoles arrasaron la ciudad, pero cincuenta años después Kublai Kan decidió edificar en ella la nueva capital.En la actualidad, la República Popular China utiliza exclusivamente la forma Beijing, correspondiente al sistema de transcripción oficial hanyu pinyin.Sin embargo la Real Academia Española recomienda la utilización del nombre tradicional, consolidado en el castellano, recordando que al hablar en nuestra lengua debemos utilizar los topónimos traducidos y no los oficiales, tal como ocurre con otras ciudades como London/Londres, Moskva/Moscú, Torino/Turín, Firenze/Florencia, New York/Nueva York, etc.Pekín es el Khanbaliq, Cambaluc o Janbalic descrito en los viajes de Marco Polo e Ibn Battuta.La dinastía Jin conquistaría más adelante Liao y el norte de China, renombrando la ciudad como Zhongdu (中都), o "capital central".Siglos después sufrió las guerras producidas durante la época de los Reinos Combatientes en los siglos V y III a. C. El primer gobernante que unificó China, básicamente reglando la escritura de caracteres chinos, fue Qinshi Huangdi, empezando con él la dinastía Qin.La avenida Chang'an, que corta entre Tian'anmen y la plaza, forma el principal eje este-oeste de la ciudad.Durante la dinastía Yuan, los gobernantes mongoles los ampliaron y construyeron a su alrededor el palacio imperial de Dadu.La región ha experimentado una sedimentación cíclica, con capas del Precámbrico al Cenozoico visibles en varias partes de la ciudad y sus alrededores.El nivel medio de partículas finas PM2,5 ha descendido a 33 microgramos por metro cúbico en 2021, tres veces menos que en 2013.No obstante, este nivel sigue siendo seis veces superior a las recomendaciones de la OMS (5 microgramos por metro cúbico).En 1651, el emperador Qing Shunzhi encargó al templo que acogiera la visita del V Dalai Lama a Pekín.El templo Yonghe se llama así porque fue la residencia de la infancia del emperador Yongzheng, y conserva los azulejos vidriados reservados a los palacios imperiales.La pagoda Zhaoxian del templo (招仙塔) se construyó por primera vez en 1071, durante la dinastía Liao, para guardar una reliquia dental de Buda.Los misioneros protestantes también abrieron escuelas, universidades y hospitales que se han convertido en importantes instituciones cívicas.La ortodoxia llegó a Pekín con los prisioneros rusos de los conflictos fronterizos sino-rusos del siglo XVII.El gobierno centralizó la asistencia sanitaria, nacionalizando los hospitales privados y estableciendo un sistema de sanidad pública1.Sin embargo, las reformas económicas de finales del siglo XX reintrodujeron los proveedores sanitarios privados, creando un sistema más diversificado.El acceso a la atención primaria sigue siendo una prioridad, con esfuerzos por garantizar una asistencia sanitaria equitativa para todos los residentes.Consiste en casas cuadradas con un corredor en torno a un patio central, que normalmente tiene árboles, flores y estanques para peces.Durante la dinastía Yuan, Pekín se convirtió en un importante centro político y su trazado urbano empezó a tomar forma.La Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo y muchas otras estructuras importantes se construyeron durante esta época, mostrando la grandeza de la arquitectura imperial.La influencia de la cultura manchú y los estilos arquitectónicos tradicionales de la China Han se fusionaron durante esta época.Los principios del confucianismo influyeron enormemente en la arquitectura tradicional pequinesa, haciendo hincapié en la armonía, el equilibrio y el orden.La escala grandiosa, la intrincada ornamentación y la posición estratégica de los edificios se diseñaron para mostrar el poder del gobierno imperial.La arquitectura tradicional pequinesa suele seguir un trazado rectangular y simétrico, con estructuras alineadas a lo largo de un eje central.Este plano axial simboliza el orden y la armonía, valores fundamentales de la cultura china.La Ciudad Prohibida simboliza el poder supremo del emperador y la centralización de la autoridad en la historia china.Sin embargo, se están realizando importantes esfuerzos para preservar y restaurar estos hitos históricos.Las construcciones de este estilo se caracterizan por tener una forma más bien cúbica y por estar constituidas por materiales baratos.[76] A pesar del daño causado por la Revolución Cultural y el crecimiento urbano, como la demolición de los hútòng, todavía existen algunas atracciones históricas.
Chongwenmen, una puerta en la muralla de la ciudad interior de Pekín, a comienzos del siglo
XX
.