Cercanías Cantabria

Estás tres líneas están operadas bajo la marca Renfe Cercanías.

Aunque la línea salva la distancia de 70 km en línea recta que separa Santander de Reinosa, el trayecto recorre muchos más kilómetros debido a que su itinerario necesita ir ganando altura con una pendiente mínima y salvar así la difícil orografía que separa ambas poblaciones.

En octubre de 2009 se recibieron las primeras unidades CIVIA sustituyendo a las 440 existentes.

En algunos servicios se utiliza el servicio de regional cadenciado, es decir, los trenes circulan como cercanías entre Santander y Reinosa, pero después continúan hasta Palencia y Valladolid como regionales.

[2]​ Aun así, la mayoría de estaciones de la red no cuentan con máquinas auto venta ni con taquillas, por lo que el billete se debe comprar al revisor en el tren y cargarlo en la tarjeta.

Actualmente, toda la serie 3800 se encuentra en el depósito de Cantabria.

Además contemplaba nueve estaciones, cinco apeaderos y dos apartaderos.

Mientras tanto, la capital del Besaya no tenía menos de 43 servicios entre semana con Santander.

[7]​ En la actualidad se dispone de un servicio semidirecto que enlaza Santander con Torrelavega y viceversa en unos 30 minutos.

La finalidad de este servicio es dar una alternativa al transporte por carretera entre ambas localidades.

En este servicio semidirecto los trenes también tienen parada en las estaciones de Valdecilla y Bezana y la mayoría de los trenes alargan el servicio desde Torrelavega hasta Puente San Miguel.

La línea continuaba por las marismas salvando la ría de Solía con un puente y siguiendo paralela a la carretera.

Tras cruzar la ría de Tijero se adentraba hacia el interior hasta Solares.

La línea fue electrificada mediante catenaria (1 500 voltios, corriente continua) en octubre de 1981.

Unidad de la Serie 446 de Renfe en la estación de Bárcena , en el municipio de Bárcena de Pie de Concha .
Unidad Civia en la vía 1 de la estación de Los Corrales de Buelna.
Tren de la antigua Feve (actual Renfe Cercanías ) en la estación de Cabezón de la Sal .
Unidad de Cercanías de ancho métrico, en la estación de Nueva Montaña , procedente de Santander) y con destino a La Cantábrica.
Apeadero de La Cantábrica , en la localidad de El Astillero .
Locomotora n.º 2 "Astillero" 0-3-0T, del Ferrocarril de Santander a Solares, con ancho ibérico, construida por Falcon