Serie 446 de Renfe
Su diseño se empezó a planear a principios de los años 1980 y se materializó en el prototipo de la serie 445 cuando el servicio de cercanías empezó a cobrar gran protagonismo en ciudades como Madrid y las unidades que estaban ofreciendo estos servicios, principalmente unidades de la serie 440, empezaban a ser insuficientes.Ya que se iba a diseñar un tren exclusivo para ofrecer estos servicios se decidió dotarlas de las necesidades exigidas para este servicio, un servicio con múltiples paradas en distancias cortas y un gran trasiego de viajeros.Exteriormente tienen un diseño similar a la 447 excepto por las letras de la numeración de los coches, ya que en la serie 446 la letra M está en blanco y en la serie 447 esta letra está en color amarillo y en una mayor anchura exterior de 9 cm.Como curiosidad cabe destacar que estas dos unidades han ido cambiando su estética a lo largo de su vida útil, como el giro de la "C" característica del Cercanías en el año 1992 o el cambio del rojo por colores violetas y la aparición de la palabra Renfe tras la segregación con Adif.Pueden circular acopladas en servicio normal a unidades de la serie 447 con algunas limitaciones en tracción y freno.