Ambas líneas comparten la estación de Ametzola con la línea C-4 y Bilbao-Abando con la C-3.Dicho ramal pasa también por Ciérvana que no tiene servicio de pasajeros y no hay ningún proyecto para ampliar la línea de pasajeros hasta ahí.[3] Además, existe una reivindicación ciudadana que busca extender la línea hasta Castro-Urdiales[4] e incluso hasta la zona de Laredo, Colindres y Treto (conexión con Renfe Cercanías AM), en Cantabria, debido a la gran multitud de gente que vive en las localidades de la cantabría oriental y trabaja en localidades del Gran Bilbao en Vizcaya.La línea C-3 recorre el valle del Nervión y pertenece al antiguo Ferrocarril de Bilbao a Tudela.Recorre las áreas de Bilbao, Alonsótegui, Güeñes, Zalla y Valmaseda.Ya en los años 70 se construyó un segundo túnel paralelo en dicho tramo para que se pudiese explotar esa línea con facilidad en doble vía y aumentar su capacidad[7] siendo la inversión más costosa desde la finalización de las líneas hasta 1999.La estación, como su predecesora, conecta con la estación de Bizkaibus de Parkea/Parque aunque el cambio de lugar también perjudicó esta conexión no siendo una conexión tan directa como antes al no estar tan céntrica, no obstante, diferentes obras posteriores han facilitado la conexión.El espacio que ocupaba la antigua estación de Renfe en Santurce se utilizó como aparcamiento provisional en superficie que posteriormente desapareció para dar lugar a una ampliación del Parque Central creando un aparcamiento subterráneo que imposibilitó un posible soterramiento de la línea ferroviaria a su paso por esa zona.Además, en dicho parque se ha construido un tanque para almacenar agua pluvial con 12.000 m³ de capacidad, gracias al cual el Parque Central no se inundará con las lluvias, y que también impide un soterramiento sencillo o barato de la línea ferroviaria.Adentrándose en el puerto y tras pasar un paso a nivel se encuentra la estación de Bilbao-Mercancías únicamente utilizada para dichos trenes de mercancías (no pertenece a la línea de cercanías pero está conectada con ella), motivo por el cual no se puede suprimir dicho paso a nivel y un soterrameinto es prácticamente inviable debido a las construcciones, antes mencionadas, realizadas en la zona.Además, se han realizado diversos trabajos de regeneración paisajística.Además, se crearán nuevos accesos, con un puente, un ascensor, escaleras y rampas mecánicas.Desde el proyecto de llegada del metro a ese barrio se ha estado estudiando la posibilidad de construir una estación intermodal en dicho barrio de Sestao que sirva como nudo entre Metro Bilbao y Renfe Cercanías, y posteriormente también incluidos en el proyecto la conexión con los tranvías del Tranvía UPV - Leioa - Urbinaga y el Tranvía de Baracaldo.Desde la inauguración del túnel de Portugalete están habilitados los andenes pero nunca se ha llegado a horadar la salida.Existe un plan para desdoblar la vía y aumentar así la fiabilidad y reducir los efectos de las averías puntuales en otros trenes desde 2009, aunque no ha habido progresos.Este es el listado de tarifas y sus precios (en euros) desde el año 2007 hasta el 2015.En la C-3 las frecuencias han sido más regulares, en torno a los 20-30 minutos hasta Orduña en los cuales en horas punta se intercala uno cada 10 minutos que solo llega hasta Llodio.actuales en las líneas Bilbao-Santurce-Musques, cambio que redundó en una renovación de los trenes.En las líneas C1 y C2, los andenes se encuentran a la altura del piso del tren, de manera que las unidades que circulan por esa línea han de ser ligeramente modificadas para no activar el estribo que habitualmente se utiliza como acceso al tren.