Está integrada dentro del núcleo de Cercanías Bilbao al pertenecer a la línea C-4 (antigua línea B-1 de FEVE), que une Bilbao con La Calzada.Por lo general, los trenes de cercanías no paran en esta estación, solamente en el Apeadero, aunque hay trenes que paran también en esta mientras esperan a un tren en otra dirección, ya que la estación cuenta con un parque de vías pero el resto del trayecto es de vía única.[6] El tramo es de vía única y está electrificado a 1,5 Kv con alimentación por catenaria compensada.Al abrigo de la estación de Aranguren, florecieron importantes industrias en los alrededores, como la Papelera del Cadagua, establecida en la zona ya desde 1892 y absorbida por Papelera Española en 1902.[16] No pertenece a las estaciones del proyecto original de la Compañía del Ferrocarril de Cadagua,[5] si bien su necesidad se materializó pocos años después al inaugurarse la conexión con Santander.Las vías derivadas sin acceso a andén se prolongan hasta su finalización en toperas por el costado de Bilbao.Este sistema permite agilizar los tiempos de trayecto reduciendo paradas innecesarias.[24] Aunque ahora los trenes ya no estacionan, sí que circulan por esa vía, y paran si han de esperar a un tren en otra dirección.La cadencia disminuye durante los fines de semana y festivos.