El tramo es de vía doble y está electrificado.
[5] Su creación es posterior para mejorar el servicio ferroviario en la zona.
El recinto, cuando fue construido, dependía de la empresa pública FEVE, que mantuvo su gestión hasta el año 2013, momento en el cual la explotación fue atribuida a Renfe Operadora y las instalaciones a Adif.
Consta de dos andenes los cuales no están enfrentados, sino que el andén sentido Santander está ubicado al norte del paso inferior de la N-611, disponiéndose en curva, y el andén sentido Cabezón de la Sal está situado al sur de dicho paso inferior, dispuesto en la recta posterior a la curva.
La cadencia disminuye durante los fines de semana y festivos.