[1] A pesar de sus edificios residenciales, el barrio es predominantemente comercial y turístico.
[1] Es el segundo barrio más envejecido de Albacete tras La Pajarita.
El porcentaje de personas con su vivienda pagada es superior a la media.
Entre ellas destaca el monumento al Cuchillero, en la plaza del Altozano, obra de Llanos Flores y Antonio Herreros.
[11] En este sentido, dedicada también al sector cuchillero, se encuentra en la plaza de la Catedral una escultura que representa un típico cuchillo en acero inoxidable con puño en madera tal y como se fabrica en Albacete, obra del escultor Blas García, el cual se encuentra clavado en el suelo hasta media hoja.
Fundado en 1951, está ubicado en el monasterio de la Encarnación del siglo XV y en él se imparten diecinueve especialidades elementales y profesionales incluida la danza.
Los domingos por la mañana en la plaza Mayor tiene lugar El Rastro de Albacete, donde se venden monedas, sellos, libros y antigüedades.
[31] El centro tiene una importante participación en las principales fiestas de la ciudad.
En Navidad las calles de Albacete se engalanan con luces y adornos para celebrar las fiestas.
El barrio queda conectado mediante las siguientes líneas de autobús urbano:[32]