Movimiento literario

[1]​[2]​ La relación entre los movimientos literarios y el ambiente intelectual de su época es bidireccional: ambos se influyen mutuamente.

[4]​ El movimiento es un conjunto de autores y obras con características comunes, definidas en un manifiesto.

La corriente, sin formar una escuela propiamente dicha, ofrece una estética e ideología fuerte.

Frente a esa concepción particular del estilo, la concepción general sí identifica a los estilos con los movimientos literarios, como ocurre con el que probablemente pueda definirse como el primer movimiento literario definido en la literatura occidental: el dolce stil novo de la Italia bajomedieval, que prefigura a la modernidad; y sus precedentes (los trovadores provenzales).

[11]​ Identificados por la crítica o promovidos por distintos intereses, muy a menudo constituyen verdaderas operaciones publicitarias y comerciales del mundo editorial o teatral (lost generation, beat generation, teatro del absurdo, Angry Young Men, boom latinoamericano, novísimos).

Une soirée chez Paul Verlaine à l'hôtel meublé de l'impasse Royer-Collard en 1889 .
Emilio Praga , Carlo Dossi y Luigi Conconi , miembros del movimiento italiano de los scapigliati ("desmelenados"). Su "manifiesto" fue la novela de Carlo Righetti La Scapigliatura (1862).
Shakespeare and His Contemporaries (1851), pintura histórica de John Faed .
Apoteosis de Homero (1827), de Ingres . En el plano inferior destaca la presencia de representantes del clasicismo francés : Corneille , Racine , Molière , Boileau y Fénelon .
La " batalla de Hernani " entre románticos y neoclásicos.
Dante , Petrarca , Guido Cavalcanti , Boccaccio , Cino da Pistoia y Guittone d'Arezzo , en una representación de los humanistas italianos por Vasari .
Gertrude Stein , la patrocinadora de la lost generation , con el hijo de Ernest Hemingway , su principal autor. París, 1924.