Una lectura de Zorrilla en el estudio del pintor es un óleo sobre lienzo del pintor romántico español Antonio María Esquivel.
Fue pintado en 1846 y se encuentra en el Museo del Prado de Madrid (España).
Entre los temas o motivos se reconocen el Juicio Final, Colón ante los Reyes Católicos, el Martirio de San Andrés, y una Inmaculada.
[2] Junto a las esculturas (entre las que se encuentra la de la reina Isabel II), a ambos lados, hay dos retratos destacados, el conde de Toreno a la izquierda y Espronceda a la derecha (ambos fallecidos cuando el cuadro fue pintado), objeto quizá de la lectura, como homenaje póstumo.
Imitando el esquema de gabinete del barroco flamenco, la minuciosa descripción de los personajes convocados queda centrada doblemente por el poeta y dramaturgo José Zorrilla, que lee unas cuartillas, y por el propio pintor que se autorretrata ante el caballete, provisto de paleta y pincel.